Arequipa: hijo se niega a hacerse cargo de su padre octogenario tras ser abandonado hace 5 días

Segundo fue hallado el 12 de junio y desde ese día permanece en la comisaría de Arequipa. Se contactaron con su hijo, pero este se negó a cuidarlo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Adulto mayor Segundo Sánchez Rojas pasa el Día del Padre en comisaría de Arequipa.
Adulto mayor Segundo Sánchez Rojas pasa el Día del Padre en comisaría de Arequipa.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

Segundo Sánchez Rojas, un hombre de 81 años de edad, vive una situación desgarradora al ser abandonado por su familia y pasar este domingo Día del Padre en la comisaría de Acequia Alta, en Arequipa. Originario de Chiclayo, este adulto mayor fue encontrado el 12 de junio por una mujer en las cercanías de la mencionada comisaría, ubicada en el distrito de Cayma.

Hijo se negó hacerse cargo de su padre

Desde entonces, ha recibido cuidado y alimentación en el rancho de la Policía Nacional del Perú (PNP). Las autoridades se encuentran investigando cómo Segundo Sánchez llegó a Arequipa, a pesar de ser natural de Chiclayo.

La situación se agrava al conocer que, tras establecer contacto con el hijo de Segundo, este se negó a hacerse cargo de su padre. Lamentablemente, el adulto mayor no cuenta con otros familiares y, debido a su avanzada edad, no puede recordar cómo llegó a Arequipa ni proporcionar más información relevante. Los agentes solicitaron apoyo a un albergue para acoger al anciano, pero lamentablemente se les negó la ayuda.

Piden ayuda para adulto mayor

Ante esta situación dolorosa y urgente, se hace un llamado a las autoridades pertinentes para que brinden apoyo y encuentren un albergue o un lugar seguro para el adulto mayor.

"Que tengan cuidado con sus padres", fue la recomendación que hizo Rosendo a todos los hijos este domingo Día del Padre.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Bachiller de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Dedicada al periodismo hace más de dos años. Especializada en temas policiales y sociales. Videorreportera de la Unidad de Respuesta Inmediata Periodística de La República (URPI-LR).