Peruana llegó de EE.UU a ver a su familia y terminó con muerte cerebral tras someterse a liposucción

Familiares de la agraviada piden justicia a las autoridades y denuncian mala praxis del cirujano y el centro estético.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mujer trabajaba como secretaria médica en Estados Unidos.
Mujer trabajaba como secretaria médica en Estados Unidos.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Una madre de familia llegó desde los Estados Unidos para visitar a su familia en Huancayo, región de Junín; sin embargo, terminó con muerte cerebral tras someterse a una liposucción en la clínica San Miguel, en San Carlos.

Familiares buscan justicia

La víctima de 53 años, identificada como Miriam Rosalía Melgar Quispe, regresó al Perú para estar en la boda de una sobrina en Huancayo y reencontrarse con sus familiares. Días después, decidió realizarse una operación estética para mejorar su apariencia física: eligió como médico cirujano al doctor Felipe Bernaola.

Durante la operación, el médico dejó inconsciente a la paciente; luego, la trasladó a diferentes clínicas de la zona. Los familiares de la víctima manifestaron que no les comunicaron los resultados de la intervención quirúrgica.

"La llevaron a la clínica Zárate a sacarle una tomografía, ¿por qué le llevaron a sacar una tomografía si supuestamente la cirugía era exitosa?", indicó uno de los familiares de la mujer agraviada.

Además, los parientes aseguraron que en la operación participó el anestesiólogo Miguel Ángel Espinoza, quien habría sido denunciado hasta en cinco oportunidades.

"Tiene como cinco pacientes en estado vegetal, muertos y (un caso más) con mi hermana que tiene muerte cerebral", señaló indignado el hermano de la madre de familia.

Los familiares de la víctima exigieron intervenir a los responsables. "El señor (médico) le cobró un dinero exorbitante a mi hermana, son S/ 50.000 que ese señor le cobró", precisó el familiar de Miriam Melgar.

Por otro lado, los encargados del establecimiento de salud no se han pronunciado al respecto sobre la situación de la paciente con muerte cerebral; y cuando se los buscó, no se los encontró.

Cabe mencionar que la madre de familia trabaja en Estados Unidos como secretaria médica. En 20 días tendría que regresar al país norteamericano para reencontrarse con sus dos hijas.

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.