San Juan de Miraflores: Mujer fingía discapacidad para vender cocaína con su yerno

Olinda Javier, de 58 años, y su yerno "El Loco Jerry" son acusados de microcomercialización de drogas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La mujer fingía estar postrada en una silla de ruedas para vender cocaína.
La mujer fingía estar postrada en una silla de ruedas para vender cocaína.Fuente: America TV - Crédito: Composición

Una operación policial en el distrito de San Juan de Miraflores, llevó a la detención de dos personas acusadas de participación en delitos contra la salud pública relacionados con el tráfico de drogas. Sin embargo, llamó la atención de la PNP la forma en la que la mujer vendía la droga.

Mujer usaba su silla de ruedas para esconder drogas

Los detenidos son Olinda Javier, de 58 años, y su yerno Guido Prada, de 21 años, alias "El Loco Jerry". La intervención tuvo lugar en la avenida Salvador Allende, donde se descubrió que Olinda Javier, quien fingía ser inválida y usaba una silla de ruedas, se dedicaba a la microcomercialización de drogas.

Según informes policiales, la mujer camuflaba la droga debajo de su silla de ruedas y se ubicaba estratégicamente para llevar a cabo sus actividades ilícitas. Durante la operación, se encontró una bolsa negra con aproximadamente 140 gramos de una sustancia sospechosa, presumiblemente cocaína, escondida debajo de una piedra en el lugar donde se detenía.

Yerno le daba seguridad a vendedora de drogas

El coronel Charles Infante, a cargo de la operación, indicó que Guido Prada, el yerno de Olinda Javier, estaba presente en la escena y proporcionaba seguridad durante la venta de drogas.

Ambos fueron trasladados a la comisaría de Pamplona, donde se inició una investigación en el Depincri de San Juan de Miraflores para determinar su grado de implicación en el caso.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.