¿Habrá cambios en el cronograma por la suspensión temporal para solicitar el retiro AFP 2024?

Usuarios reportaron fallas en la página que habilitó la Asociación de AFP para retirar los fondos de pensiones.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mira el cronograma para el retiro AFP 2024.
Mira el cronograma para el retiro AFP 2024.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

La Asociación AFP anunció, este lunes 10 de junio, que la página para solicitar el retiro de los fondos de pensiones está suspendida temporalmente, por lo que ahora la página web se encuentra inactiva. Los afiliados se preguntan: ¿habrá cambios en el cronograma?

¿Habrá cambios en el cronograma por la suspensión temporal?

"Estimados afiliados, estamos realizando acciones de mantenimiento en la web www.solicitaretiroafp.pe, para que todos puedan registrar, sin inconvenientes, sus solicitudes de retiro de hasta 4 UIT, por lo que el servicio estará temporalmente inactivo", se puede observar en la publicación de la Asociación de AFP.

La asociación afirmó que el mantenimiento de la página web para solicitar el AFP no afectará con el cumplimiento del cronograma. Además, los representantes del AFP informaron que el horario para que el público pueda registrar su solicitud será ampliado hasta las 10 p.m. de este 10 de junio de 2024. Cabe recordar que el horario regular para realizar la solicitud para retirar el fondo de pensiones es de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

"Además, los afiliados cuyo último dígito del DNI es el número 8, podrán seguir registrando sus solicitudes de retiro mañana, martes 11 de junio, y el miércoles 12 de junio (esta última fecha, junto a los del dígito 9)", se manifiesta en el comunicado.

Con esto comunicado, se confirma que la suspensión temporal no afectará la programación de los desembolsos de sus ahorros destinado para su época de jubilación.

Cronograma

Mira el día que puedes mandar tu solicitud de acuerdo con el último dígito de tu Documento Nacional de Identidad (DNI):

  • Si tu DNI termina en 1, podrás mandar tu solicitud el martes 18 de junio (las dos primeras oportunidades fueron el 20 y 21 de mayo)
  • Si tu DNI termina en 2, podrás mandar tu solicitud el miércoles 19 de junio (si no mandaste el 22 o 23 de mayo)
  • Si tu DNI termina en 3, podrás mandar tu solicitud el jueves 20 de junio (si no mandaste el 24 o 27 de mayo)
  • Si tu DNI termina en 4, podrás mandar tu solicitud el viernes 21 de junio (si no mandaste el 28 o 29 de mayo)
  • Si tu DNI termina en 5, podrás mandar tu solicitud el lunes 24 de junio (si no mandaste 30 o 31 de mayo)
  • Si tu DNI termina en 6, puedesmandar el 3, 4 o 25 de junio
  • Si tu DNI termina en 7, puedes mandar el 5, 6 o 26 de junio
  • Si tu DNI termina en 8, puedes mandar el 10, 11 o 27 de junio
  • Si tu DNI termina en 9, puedes mandar el 12, 13 o 28 de junio
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otra, puedes mandar el 14 o 17 de junio o el 1 de julio.
  • Libremente, todos los afiliados pueden mandar su solicitud del martes 2 de julio al sábado 17 de agosto
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.