Qué hacer si no puedo solicitar el retiro de AFP y sale: "En este momento no podemos realizar tu consulta"

Conoce los pasos para solicitar tu AFP a pesar del mensaje que aparece indicando que no se puede realizar la consulta.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mira la página para solicitar el retiro de AFP 2024.
Mira la página para solicitar el retiro de AFP 2024.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

Una gran cantidad de afiliados al AFP reportaron este lunes 10 de junio, a través de sus redes sociales, que no pueden realizar la solicitud para el retiro de sus fondos de pensiones; indican que les aparece el mensaje: "En este momento no podemos realizar tu consulta".

¿Qué hacer si no puedo solicitar el retiro de AFP?

Los usuarios informaron que al ingresar a la web solicitaretiroafp.pe, no les permitían realizar la solicitud para el retiro de sus ahorros. No obstante, una manera de solucionarlo en ingresar a la página por otro medio: algunas veces entrar por la computadora puede ocasionar problemas, esto se puede solucionar al realizar la solicitud por el celular.

A continuación te mostramos unas sugerencias para solucionar el problema:

  • Intenta ingresar por Google Chrome o Microsoft Edge (si no puedes con uno, intenta con el otro buscador).
  • Antes de ingresar, borra el historial de navegación del navegador y las cookies.
  • Se recomienda intentar registrarse desde otro dispositivo: un celular, laptop o computara distinta.
  • Por último, puedes escribir un mensaje al correo de retiros AFP: consultasretiroafp@asociacionafp.com.pe

Cronograma

Mira el día que puedes mandar tu solicitud de acuerdo con el último dígito de tu Documento Nacional de Identidad (DNI):

  • Si tu DNI termina en 1, podrás mandar tu solicitud el martes 18 de junio (las dos primeras oportunidades fueron el 20 y 21 de mayo)
  • Si tu DNI termina en 2, podrás mandar tu solicitud el miércoles 19 de junio (si no mandaste el 22 o 23 de mayo)
  • Si tu DNI termina en 3, podrás mandar tu solicitud el jueves 20 de junio (si no mandaste el 24 o 27 de mayo)
  • Si tu DNI termina en 4, podrás mandar tu solicitud el viernes 21 de junio (si no mandaste el 28 o 29 de mayo)
  • Si tu DNI termina en 5, podrás mandar tu solicitud el lunes 24 de junio (si no mandaste 30 o 31 de mayo)
  • Si tu DNI termina en 6, puedesmandar el 3, 4 o 25 de junio
  • Si tu DNI termina en 7, puedes mandar el 5, 6 o 26 de junio
  • Si tu DNI termina en 8, puedes mandar el 10, 11 o 27 de junio
  • Si tu DNI termina en 9, puedes mandar el 12, 13 o 28 de junio
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otra, puedes mandar el 14 o 17 de junio o el 1 de julio.
  • Libremente, todos los afiliados pueden mandar su solicitud del martes 2 de julio al sábado 17 de agosto

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.