Ancón aspira a tener una universidad tecnológica: alcalde propone usar terreno de 30 hectáreas

La apuesta de Ancón por la educación superior da un salto adelante con la propuesta de universidad tecnológica.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Samuel Daza Taype, alcalde del Ancón se entusiasma con una futura universidad.
Samuel Daza Taype, alcalde del Ancón se entusiasma con una futura universidad.Fuente: LR. - Crédito: Composición: El Popular.

En un paso significativo hacia el avance de la educación superior y el fomento de la innovación, el alcalde del distrito Ancón, Samue Daza Taype, ha revelado planes para establecer una universidad tecnológica. Esta ambiciosa iniciativa busca transformar este lugar, empoderando a la juventud y contribuyendo a su desarrollo económico.

Declaraciones del alcalde de Ancón sobre su iniciativa educativa

“Queremos que Ancón se convierta en un referente educativo en la región [...] Pretendemos que se establezca en un extenso terreno de 30 hectáreas [...] La universidad ofrecería carreras orientadas a la tecnología y la innovación, áreas clave para el crecimiento económico y la generación de empleo. Además, tendrían una educación de calidad”, mencionó el burgomaestre en una sesión extraordinaria descentralizada que tuvo como invitados a varias bancadas del Congreso.

¿Qué impacto tendría la creación de esta universidad en Ancón?

Daza espera que su construcción pueda atraer a más estudiantes y profesionales. También, impulsaría el comercio y mejoraría la infraestructura del distrito. “Este proyecto dinamizará la economía local y generará nuevas oportunidades laborales [...] Fomentaría la creación de nuevos negocios y startups, un entorno de emprendimientos”, agregó.

Etapas por las que debe pasar el proyecto de la universidad en Ancón

  • Obtención de financiamiento y la aprobación de las autoridades competentes, por eso la comuna espera que el gobierno central y del sector privado apoyen la iniciativa.
  • Presentarán un plan detallado y la realización de consultas con la comunidad para que se evalúe el impacto, como a viabilidad, ya que el alcalde se ha comprometido a trabajar en conjunto.

¿Cómo una universidad obtienen la licencia de Sunedu?

Las universidades peruanas se someten a un exhaustivo proceso de evaluación para obtener una licencia de Sunedu, demostrando su cumplimiento de ocho Condiciones Básicas de Calidad (CBC). Estos estándares abarcan el modelo educativo, la gobernanza, el profesorado, el apoyo a los estudiantes, la infraestructura, la investigación y la gestión de la calidad. Lograr la acreditación significa el compromiso de una universidad con la excelencia y su capacidad para preparar a los estudiantes para un futuro dinámico.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.