Puno: madre de 8 niños fallece tras un parto por cesárea y médicos encontraron lo impensado

Madre fue hospitalizada de emergencia en UCI tras complicaciones en el parto por cesárea. Médico reveló necropsia.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Familia de la madre pide justicia. Fémina deja en la orfandad a ocho niños en Puno.
Familia de la madre pide justicia. Fémina deja en la orfandad a ocho niños en Puno.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

Una madre de familia identificada como Margarita Choque Hancco (42), que estaba en estado de gestación fue sometida a un parto por cesárea en el hospital de la provincia el Collao Ilave, en Puno, el pasado 24 de mayo del presente año. Sin embargo, la operación presentó complicaciones y tuvo que ser trasladada de emergencia hacia el hospital Manuel Núñez Butrón de Puno.

Hospital revela la causa de muerte de la madre de familia

Según, Jean Paul Valencia Reinoso, director del hospital Manuel Núñez Butrón, informó que la madre de familia fue trasladada desde el hospital de Ilave con un cuadro de malestar general grave y fue operada de forma inmediata, le realizaron una histerectomía y una cirugía de control de daños debido a la hemorragia que presentaba la víctima.

Valencia Reinoso señaló que la causa de la muerte de la madre de familia fue por un cuadro de insuficiencia respiratoria, que le fue provocado por una neumonía por el cual estaba internada en la Unidad de Cuidados Intensivos, pero lamentablemente la mañana de ayer falleció. Asimismo, señaló que las investigaciones entorno al caso ya se vienen cumpliendo con la instancia superior de salud de Puno.

FOTO: Cinthia Alvarez/URPI-LR

FOTO: Cinthia Alvarez/URPI-LR

"La paciente había tenido un cuadro respiratorio desde el momento del ingreso por el cual estaba en cuidados intensivos pero lamentablemente ayer falleció. Lo que sucedió en Ilave ya es materia de investigación ya estamos activando nuestro comité de muerte materna que realiza la investigación de los actuados en nuestro hospital, ya la instancia superior de salud DIRESA tendrá que determinar responsabilidades en Ilave", añadió.

elpopular.pe

Familia de madre de familia denuncia negligencia

Al respecto, la familia de Margarita Choque Hancco exigió justicia ante una presunta mala intervención durante la operación por los médicos del hospital de Ilave, debido a que la madre de familia deja a ocho niños en orfandad entre ellos la recién nacida que permanece en el hospital de Ilave.

FOTO: Cinthia Alvarez/URPI-LR

FOTO: Cinthia Alvarez/URPI-LR

"Exigimos justicia para mi hermana, ella se dedicaba a vender helados en Ilave, tenía 7 hijos menores y trabajaba para ellos ahora tiene otra bebé recién nacida y los doctores lo han matado, esos niños ya no tienen a nadie, su papá también está en la cárcel, solo me tienen a mí y mi mamá, hoy la estamos enterrando en el centro poblado de Occoña, por favor queremos justicia para mi hermana", pidió entre lágrimas Mario Choque Hancco.

Familia pide justicia para Margarita Choque Hancco (42)

Familia pide justicia para Margarita Choque Hancco (42)

Puno registra 8 muertes maternas en lo que va de 2024

Cabe destacar que la región de Puno a la mitad del presente año ya registró ocho muertes maternas, la mayoría de ellas referidas de las redes de salud de provincias, en su mayoría en la provincia de San Román.

Cuidados que una madre debe tener tras parto por cesárea

En caso una familiar tenga parto por cesárea es importante estas recomendaciones:

Higiene

Lo esencial para una herida o cicatriz es siempre estar pendiente de una buena higiene para que no se infecte. Es necesario que se lave con agua y jabón neutro y solo usando las manos para limpiarla, no esponjas.

Hidratación

Para lograr una sanación correcta, es importante hidratar el área con una crema corporal. También consultar a tu médico es importante para no cometer errores en la elección.

Reposo

En el periodo de recuperación debe evitarse correr, hacer movimientos bruscos o cargar objetos pesados. En este caso si puedes contar con la ayuda de la familia o amigos se te facilitarán algunas actividades. 

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, con más de 5 años de experiencia profesional en transmitir información con veracidad y diligencia. Videorreportera de la Unidad de Respuesta Periodística Inmediata de la República (URPI - LR).