Callao: cierran playas en La Punta tras hallarse manchas de petróleo cerca a la orilla del mar

Alcalde de La Punta dispuso que se instalen mallas y pidió la intervención del Ministerio del Ambiente por el daño ecológico.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mancha de petróleo sobre a autoridades en el Callao y temen que se extienda.
Mancha de petróleo sobre a autoridades en el Callao y temen que se extienda.Fuente: América Noticias. - Crédito: Composición: El Popular.

Las playas de La Punta se encuentran cerradas por disposición del municipio. Este drástico accionar fue tomado la mañana de hoy, jueves 30 de mayo, tras encontrarse manchas de petróleo muy cerca a la orilla. Las autoridades del Callao están realmente preocupadas por el grave daño ecológico que estaría causando y pidieron que el Ministerio de Ambiente intervenga cuanto antes.

Manchas de petróleo en playas de La Punta

El burgomaestre Ramón Garay León, llevó a cabo las medidas de emergencia como la instalación de mallas en la zona donde se visualiza la mancha de petróleo. Además, solicitó la ayuda del mencionando sector del Ejecutivo para se actúe cuanto antes por la contaminación que este derrame se encuentra produciendo.

América Noticias mencionó que algunas personas lograron percibir un fuerte olor a petróleo que ha llegado a impregnarse en algunas piedras del lugar. Mientras tanto, la Marina de Guerra del Perú y la Capitanía del Puerto se encuentran investigando cuál sería el origen de este derrame para que se sancione a los responsables.

Pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo

“Se conoció que las causas del suceso están en investigación y que se están efectuando trabajos de limpieza inmediatos, en coordinación con el sector privado. Seguiremos atentos a este caso para identificación de causas, limpieza de zona y determinación de responsabilidades”, se logró leer en su publicación.

elpopular.pe

¿Qué hacer al hallar petróleo en el mar?

  • No te acerques al petróleo: Evita el contacto directo con el hidrocarburo y mantén una distancia prudente.
  • Reporta el derrame: Informa a las autoridades locales o ambientales lo antes posible.
  • No intentes limpiar el petróleo por tu cuenta: Es un proceso complejo y peligroso, déjalo a los profesionales.
  • Coopera con las autoridades: Sigue sus instrucciones y colabora en la limpieza si te lo solicitan.
  • Documenta la situación: Toma fotos y videos para ayudar a las autoridades e investigaciones.
  • Ayuda a los afectados: Ofrece tu ayuda y apoyo a las personas que han sido afectadas por el derrame.
  • Mantente informado: Sigue las noticias y comunicados oficiales para estar al tanto de la situación.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.