Arequipa: sentencia a madre que violentó a su hijo de 7 años y lo obligó a comer excremento

La Corte Superior de Justicia de Arequipa reservó el fallo condenatorio por un año en contra de la progenitora, que fue detenida por violencia familia.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mujer agredió a sus dos hijos dentro de su vivienda en Cerro Colorado, Arequipa.
Mujer agredió a sus dos hijos dentro de su vivienda en Cerro Colorado, Arequipa.Fuente: Facebook. - Crédito: Difusión.

Tras darse a conocer el duro caso de agresión que pasaron unos niños de 4 y 7 años de edad a manos de su madre en Arequipa, la Corte Superior de Justicia sentenció a la mujer e incluso dispuso varias reglas de conducta que deberá cumplir. Ella inicialmente fue detenida por el delito de violencia familiar, tras la denuncia que llevó a cabo una de sus vecinas en Cerro Colorado.

¿De qué trata la sentencia?

La jueza del 5.º Juzgado de Investigación Preparatoria de Cerro Colorado, subespecializado en delitos Asociados a la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Rosa Herrera Quispe, fue la reservó el fallo condenatorio por un año en contra de una joven que golpeó con un palo a su pequeño hijo de 7 años a quien lo obligó a comer excremento.

La magistrada dispuso diversas reglas de conducta obligatoria ante el reconocimiento de los hechos denunciados. “La madre agresora deberá recibir de manera inmediata tratamiento terapéutico que permita un cambio conductual para que ayude a controlar sus impulsos. Además, participará de los talleres de escuela de padres que es impulsado por el Módulo de Justicia de Protección, con la finalidad de ser orientada sobre estilos de crianza y comunicación asertiva con los hijos”, se logró leer.

Ministerio Público investigó el caso de violencia en Arequipa

Según la investigación, esta progenitora agredió a su pequeño utilizando un palo, lo bañó con agua fría e incluso le habría hecho consumir sus heces en un contexto de violencia. Una de las moradoras al escuchar el llanto se acercó al inmueble y lo grabó todo. Ella fue corriendo al CEM y junto con la PNP lograron la detención.

“Ante hechos de violencia en agravio de niñas, niños y adolescentes, cualquier persona puede presentar la denuncia”, acotó la Corte Superior de Justicia.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Policía Nacional: 105
  • Emergencia Policía de Carreteras: 110
  • Defensa Civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Número del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU): 106
  • En caso te quieras comunicar con la Central: 911
SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.