Senamhi advierte un crudo descenso de las temperaturas: descubre qué regiones serán las afectadas

Senamhi ya lanzó sus pronósticos climatológicos con carácter preventivo pues se avecina bajas temperaturas en los siguientes días.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce en qué regiones del país habrá un descenso en las temperaturas en los siguientes días, según Senamhi.
Conoce en qué regiones del país habrá un descenso en las temperaturas en los siguientes días, según Senamhi.Fuente: Senamhi - Crédito: El Popular

Senamhi advierte que se vienen días muy fríos y da más detalles sobre el panorama climático en el Perú. Un reciente aviso climatológico menciona lo que se viene para ciertas regiones del país en cuanto al descenso de las temperaturas.

La institución mencionó que desde este sábado 25 de mayo se empezará a sentir más frío en ciertas zonas específicas del interior del país.

¿Qué regiones del país estará presentando un bajo descenso en la temperaturas?

De acuerdo con el reporte del Senamhi, los departamentos con posible afectación de este descenso de temperaturas son los siguientes:

  • Cusco
  • Madre de Dios
  • Puno
  • Ucayali

¿Cuáles son las fechas más friolentas, según Senamhi?

Según el aviso meteorológico previo, el n°127, el Senamhi ya había informado que, del sábado 25 al lunes 27 de mayo, se presentaría el descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en la selva, debido al friaje.

“Este descenso de temperatura provocará sensación de frío; además, se espera ráfagas de viento con velocidades alrededor de los 50 km/h. El sábado 25 de mayo, se prevén temperaturas mínimas próximas a los 16 ° C en la selva sur”, señaló.

Arequipa presenta heladas

Arequipa es una de las regiones que se está viendo más afectada con las bajas temperaturas. Hay localidades por encima de los tres mil metros sobre el nivel del mar que viene reportando más de 10 grados bajo cero, lo que genera que la población se enferme y mata a los animales de granja.

¿Por qué en Lima se respira agua?

"Respirar agua" es una expresión coloquial que captura la sensación sofocante y opresiva que se produce cuando el ambiente está saturado de humedad. Similar a sumergirse en un lago o piscina, la alta concentración de vapor de agua en el aire crea la ilusión de estar inhalando agua, generando incomodidad y dificultad para respirar normalmente.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.