Lima soportó el día más frío en lo que va del 2024: estos fueron los distritos afectados según Senamhi

Lima experimenta el día más frío del año antes del inicio oficial del invierno. El Senamhi advierte sobre la llegada de episodios de frío en la capital peruana.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
A abrigarse. La temperatura en Lima sigue bajando y este 23 de mayo se registró el día más frío del 2024.
A abrigarse. La temperatura en Lima sigue bajando y este 23 de mayo se registró el día más frío del 2024.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

Los limeños ya están sintiendo el frío del invierno que se aproxima, a pesar de que aún falta casi un mes para su inicio oficial. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que este 23 de mayo se registró el día más frío del año en la capital, con una temperatura mínima de 13.4°C en la estación de La Molina.

"Lima: distritos alejados del mar registraron la temperatura más baja en lo que va del año. Estación ubicada en La Molina alcanzó temperatura mínima de 13.4 °C y humedad relativa de 96%. Recuerda otoño es una estación de transición al invierno", indicó a través de "X" la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente.

Senamhi no descarta descenso de temperatura en Lima

El Senamhi pronosticó que, durante esta semana, se presentarán episodios de disminución de la temperatura del aire a lo largo del litoral peruano. Se espera un incremento de la sensación de frío durante las mañanas, principalmente en los distritos cercanos al litoral, y la presencia de brillo solar hacia el mediodía.

Para Lima Metropolitana, se esperan valores entre los 14°C y 18°C durante las noches y madrugadas, y temperaturas diurnas entre 20°C y 25°C. El Senamhi recomienda a la población tomar precauciones para evitar los efectos del frío, como usar ropa abrigada, consumir bebidas calientes y evitar cambios bruscos de temperatura.

¿Por qué en Lima se respira agua?

"Respirar agua" es una expresión coloquial que captura la sensación sofocante y opresiva que se produce cuando el ambiente está saturado de humedad. Similar a sumergirse en un lago o piscina, la alta concentración de vapor de agua en el aire crea la ilusión de estar inhalando agua, generando incomodidad y dificultad para respirar normalmente.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.