Pronostican más frío en Lima y otras regiones con posible llegada del Fenómeno La Niña, según Senamhi

La zona costera central de Perú ha experimentado bajas temperaturas mínimas de 15 grados, acompañadas de neblina, garúa y viento helado, afectando varias zonas de la capital.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El frío ya se siente y según el Senamhi, no se descarta la presencia del Fenómeno La Niña.
El frío ya se siente y según el Senamhi, no se descarta la presencia del Fenómeno La Niña.Fuente: Difusión - Crédito: Difusión

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), ha alertado sobre la posibilidad de un Fenómeno La Niña. Según el Senamhi, las recientes condiciones frías podrían ser precursoras de este evento climático, con condiciones favorables para su desarrollo en la Región Niño 3.4, especialmente entre julio y diciembre.

En la Región Niño 1+2, que abarca la costa norte y central del país, se esperan condiciones frías entre julio y septiembre, variando hacia neutras entre octubre y diciembre. El pronóstico estacional para mayo-julio de 2024 indica que se esperan temperaturas mínimas en el aire, con valores entre normales e inferiores a lo normal, manteniéndose las máximas en sus rangos habituales, tanto en la costa como en la región andina y la Amazonía.

¿Por qué los limeños están "respirando agua"?

Esta semana, la zona costera central de Perú ha experimentado temperaturas mínimas de 15 grados, siendo algunas de las más bajas del año. Además del frío, una densa capa de neblina, acompañada de garúa y viento helado, ha afectado varias zonas de la capital.

En los distritos del norte de Lima, se ha registrado hasta un 95% de humedad, mientras que en otras áreas se ha alcanzado casi el 100%, fenómeno conocido popularmente como "respirar agua". Estos eventos climáticos están en línea con las previsiones de Senamhi, que anunció un invierno más intenso, con descenso de temperaturas y condiciones generales más extremas.

¿Qué es el Fenómeno La Niña?

El Fenómeno La Niña es un evento climático caracterizado por el enfriamiento anómalo de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial, especialmente en la región central y oriental. Se caracteriza por condiciones climáticas más frías de lo normal en algunas áreas y puede desencadenar eventos climáticos extremos, como fuertes lluvias, sequías, inundaciones y tormentas.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.