Senamhi emite alerta amarilla por Anticiclón del Pacífico Sur en la costa peruana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó las condiciones climáticas que afectarán a la población por la presencia del Anticiclón del Pacífico Sur. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Senamhi indicó un descenso de las temperaturas en los próximos días.
Senamhi indicó un descenso de las temperaturas en los próximos días.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta amarilla para la costa peruana debido al acercamiento del Anticiclón del Pacífico Sur. Este fenómeno meteorológico, caracterizado por una alta presión atmosférica que se desplaza hacia el continente, puede tener diversas implicancias climáticas para la región costera.

Su aproximación suele generar un incremento en la intensidad de los vientos y una disminución de las temperaturas que se viene registrando en los últimos días en varias regiones del país, según el último informe. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Por qué el Senamhi ha dispuesto alerta amarilla en la costa peruana?

Según lo indicado por Senamhi, este último fin de semana se registró desde Piura hasta Tacna, la presencia del Anticiclón del Pacífico Sur, mediante velocidades de alrededor de 35 kilómetros por hora. El instituto informó que este fenómeno atmosférico, influye en el descenso de la temperatura superficial frente al litoral peruano. Esta es una de las razones principales, por la cual, los distritos de la Costa peruana amanecieron con cielo cubierto, neblina y llovizna. 

"Condiciones se deben a la influencia de la baja temperatura superficial del mar frente al litoral, y de los vientos del sur, las que afectaron el transporte de los ciudadanos", se lee en el comunicado oficial de la entidad.

¿Cómo afectará el Anticiclón del Pacífico Sur en Perú?

La presencia del Anticiclón del Pacífico Sur se prevé que inyecte agua y aire frío a las costas y mitigar el fenómeno de El Niño, que se encuentra en estado inactivo desde el 22 al 24 de mayo, según lo indicado por Senamhi.

“Manténgase al corriente del desarrollo de la situación meteorológica. Sea prudente si realiza actividades al aire libre que puedan acarrear riesgos en caso de mal tiempo”, indicó la institución en su último reporte.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.