
La sierra y la costa sur registrarán temperaturas de hasta 33 °C, especialmente en regiones como Áncash, Arequipa y Lima Metropolitana. Se aconseja evitar la exposición al sol en horas críticas, según Senamhi.

A través de un aviso meteorológico, el Senamhi emitió una alerta amarilla por vientos intensos que afectarán siete regiones del Perú del 24 al 25 de octubre. Aquí los detalles.

El Senamhi emitió un aviso amarillo por el incremento de temperaturas en la selva del Perú, que comenzará el miércoles 22 y se extenderá hasta el viernes 24 de octubre. Aquí los detalles.

El Senamhi ha emitido un aviso de nivel naranja por el aumento de temperaturas diurnas en el sur del país desde el 18 hasta el 20 de octubre. Aquí los detalles.

Se prevé que las temperaturas mínimas alcancen los -14°C en zonas sobre 4000 metros de altitud, con ráfagas de viento de hasta 40 km/h en Arequipa, Puno, Cusco y Moquegua, según Senamhi.

Para este fin de semana en Lima, se esperan temperaturas entre 18 y 19 grados, destacando una sensación térmica más baja por la combinación de frío y humedad del anticiclón, según Senamhi.

Lima vivirá una semana con más brillo solar y temperaturas en ascenso, según el pronóstico del Senamhi, que además advierte variaciones climáticas en otras regiones de la costa peruana.

Tras mañanas con lluvia y vientos frío, Senamhi advierte que las temperaturas en Lima podría alcanzar hasta 24 °C en los siguientes días. Conoce qué distritos serán los afectados

A través de un comunicado oficial, el Senamhi ha emitido una alerta amarilla por vientos intensos en la sierra norte del país. Aquí los detalles.

El Senamhi ha declarado alerta naranja en ocho regiones de la costa peruana por un fenómeno climático que durará 59 horas, desde el 7 hasta el 9 de septiembre. Aquí los detalles.

Senamhi emitió una alerta amarilla para Lima y otras 16 regiones por un fenómeno severo de calor extremo y vientos fuertes que se presentará este lunes durante más de 13 horas.

Indeci emitió recomendaciones para enfrentar el descenso de temperaturas que afectará a 17 regiones de la sierra peruana, con mínimas que podrían llegar hasta los 20 grados bajo cero.

El mar se salió en La Punta con olas de hasta cuatro metros, dejando un muerto y daños en parques y viviendas; autoridades mantienen el cierre de más de 110 puertos y piden reforzar el rompeolas.

El oleaje anómalo que afecta la costa peruana desde el 20 de agosto provocó la muerte del técnico Roberto Carlos Tello Bances en Lambayeque, mientras cumplía labores de resguardo para la Marina de Guerra.

El Senamhi activó dos alertas de viento que afectarán desde mañana a 11 regiones del Perú, incluida Arequipa bajo doble vigilancia. Indeci pidió asegurar techos, protegerse del polvo y evitar riesgos en carreteras.

El Senamhi emitió alerta roja por el Anticiclón del Pacífico Sur, que traerá vientos de hasta 46 km/h, lloviznas y bajas temperaturas en toda la costa peruana hasta el lunes 25 de agosto.

La neblina y el aire fresco regresan a varios puntos de Lima por un vórtice costero que, aunque común en invierno, esta vez sorprende en pleno agosto.

Se prevé que las temperaturas mínimas alcancen hasta los -17 °C en altitudes superiores a 4000 metros. 14 regiones, como Áncash, Arequipa y Cusco, se verán afectadas. Senamhi revela detalles.

El nuevo informe del Senamhi anticipa cambios importantes en el clima de Lima y la costa peruana, con condiciones que podrían sorprender a más de uno.

Diez regiones, incluidas Arequipa, Lima y Piura, enfrentan impactos del Anticiclón del Pacífico Sur, donde se prevén ráfagas de viento y nubosidad densa entre el 14 y el 16 de agosto.