Trujillo: detienen a banda con más de 800 kilos de embutidos no aptos para consumo

Se detuvo a seis personas vinculadas con la banda criminal 'Los carniceros de Arévalo', presuntamente responsables de las operaciones de la fábrica clandestina.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Estos son los rostros de las personas capturadas con más de 800 kilos de mercancía.
Estos son los rostros de las personas capturadas con más de 800 kilos de mercancía.Fuente: Difusión - Crédito: Difusión

En un megaoperativo llevado a cabo por la Policía Nacional del Perú (PNP) en la ciudad de Trujillo, región La Libertad, se descubrió una fábrica clandestina dedicada a la elaboración y distribución de embutidos presuntamente insalubres en mercados y pollerías locales.

Agentes del Área de la Policía Fiscal (Arepolfis) de la División de Investigación Criminal (Divincri) ingresaron al distrito de La Esperanza, donde se encontraba esta fábrica clandestina operando en condiciones precarias de salubridad y sin ningún registro sanitario. Según la investigación policial, este establecimiento ilegal habría estado funcionando durante al menos dos años.

Banda se denominaba 'Los carniceros de Arévalo'

Durante la intervención, se detuvo a seis personas que se presume formaban parte de la banda criminal conocida como 'Los carniceros de Arévalo', quienes estarían vinculados con las operaciones de esta fábrica clandestina.

Además del decomiso de más de 800 kilogramos de embutidos, que incluían salchichas, chorizos y otros productos, los agentes policiales confiscaron equipos valorados en 90 mil soles.

Detenidos serán procesados por distintos cargos

Los detenidos enfrentarán cargos por delitos contra la salud pública, así como por la producción, comercialización y tráfico ilícito de alimentos destinados al consumo humano. Este importante golpe contra la delincuencia alimentaria refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra la producción y distribución de productos no aptos para el consumo, garantizando la salud y seguridad de la población.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.