Trujillo: Extorsionadores exigen S/ 35.000 a colegio de congresista Héctor Acuña

Además, piden una mensualidad de 2 mil soles, según informó la Policía. El parlamentario denunció que es segunda vez que amenaza a los directivos de su empresa educativa.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El colegio Brüning es objeto de extorsiones. Delincuentes exigen hasta una mensualidad.
El colegio Brüning es objeto de extorsiones. Delincuentes exigen hasta una mensualidad.Fuente: El Popular - Crédito: Sergio Verde / URPI - LR

Con información de Sergio Verde

El congresista Héctor Acuña Peralta ha denunciado públicamente una serie de extorsiones dirigidas hacia el Colegio Bruning, ubicado en la urbanización Ingeniería en Trujillo. Según Acuña, su empresa educativa ha sido blanco de amenazas por parte de delincuentes que exigen una suma considerable de dinero para evitar posibles atentados contra la integridad de la comunidad estudiantil.

Desde finales de marzo, los directivos del colegio han recibido mensajes telefónicos amenazantes, y estos han vuelto a intensificarse en los últimos días. Aunque inicialmente se ignoraron las demandas, recientemente los extorsionadores han vuelto a exigir un pago monetario para evitar actos violentos contra la institución.

Acuña reforzará seguridad interna y externa en colegio

Según fuentes policiales, los delincuentes exigen un pago de S/35,000, además de una mensualidad de 2,000 soles para no llevar a cabo sus amenazas. Ante esta situación, el congresista Acuña ha anunciado que se reforzará tanto la seguridad interna como externa del colegio. Además, se implementará un plan de acompañamiento por parte de la Policía para proteger a la comunidad educativa.

La denuncia por extorsión ya ha sido presentada ante la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo, donde las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de estos actos delictivos.

Líneas de emergencia

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y en su entorno familiar: 014118000 opción 6
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
  • Central policial: 105
  • EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
  • Policía de carreteras: 110
  • Infosalud: 113
  • Defensa Civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Cruz Roja: 01 266 0481
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.