Policía condenado a 25 años por matar a una mujer fue ascendido por la PNP, pidió vacaciones y se fugó

El agente de la Policía fue promovido a técnico en la institución a pesar de contar con una condena de 25 años de prisión.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Agente PNP asesinó a una joven que soñaba con ser enfermera.
Agente PNP asesinó a una joven que soñaba con ser enfermera.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

El oficial de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional del Perú (PNP), Alan Joel Segovia Sierra, fue condenado por feminicidio a pasar 25 años en la cárcel; la sentencia se dictaminó a principios de abril.

A pesar de la condena, el asesino fue ascendido de suboficial a técnico de la PNP. Luego, pidió salir de vacaciones y en estos momentos se encuentra prófugo de la justicia, así lo revelaron en un informe del programa Domingo al Día.

Policía está prófugo

En agosto de 2021, el policía dejó abandonado su servicio laboral en Ate con el objetivo de ir a Puente Piedra, donde vivía la víctima, y acabar con su vida. De acuerdo con las investigaciones policiales, el criminal golpeó, cortó, asfixió y lanzó por la ventana del tercer piso a la mujer.

Milagros Chanquetti, hermana de la víctima, denunció indignada que el efectivo se llevó su arma de reglamento al fugarse. “Cómo es posible que alguien investigado encima haya sido ascendido. Es burlarse de mi familia que hemos perdido un ser querido. Como si no pasara nada”, precisó el dominical.

La fallecida, Madelyn, tenía el sueño de convertirse en enfermera, es por eso que a los 17 años decidió dejar su casa en Satipo (Junín) con el objetivo de cumplir sus metas en la ciudad de Lima.

La joven se alojó en el distrito de Puente Piedra, realizaba diversos trabajos como anfitriona, panadera y asistente administrativa. Sin embargo, su vida se vio obstaculizada por la creciente violencia en el país.

“Él la acosaba constantemente, le mandaba mensajes y le insistía en salir. Mi hermana no quería tener nada con nadie porque acababa de terminar una relación sentimental […] Espero que ya se entregue, que dé la cara. Él sabe que ha matado a mi hermana, entonces que pague por lo que hizo”, manifestó Milagros.

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en SuSalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.