Accidente en Pasamayo: auto choca contra camión de gas en Serpentín y hay heridos de gravedad

Fatal accidente ocurrió debido a que auto habría intentado sobrepasar a otra unidad. Sin embargo, impactó contra camión de gas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Accidente en Serpentín de Pasamayo genera tránsito, parcialmente, paralizado.
Accidente en Serpentín de Pasamayo genera tránsito, parcialmente, paralizado.Fuente: Huaral Al Instante - Crédito: Captura de pantalla

Un violento accidente de tránsito ha ocurrido la mañana de este lunes 20 de mayo a la altura del kilómetro 32 del Serpentín de Pasamayo. Un auto con ocupantes abordo impactó contra un camión de gas en esta carretera y hay heridos de consideración. El hecho sucede a un día de un siniestro ocurrido ayer domingo en la 'Curva del Diablo'.

El fuerte accidente sucedido al promediar las 11 de la mañana tuvo como protagonistas a un auto Toyota Yaris, de placa C5V-264, y un camión de gas. La colisión ha generado que el tránsito esté, parcialmente, paralizado en el Serpentín de Pasamayo. Hay presencia de policías de Carreteras en la zona.

¿Qué causó el accidente en Serpentín de Pasamayo? No fue la neblina

El accidente ocurrido esta mañana en el Serpentín de Pasamayo se originó debido a que el auto Toyota Yaris habría intentado sobrepasar a una unidad. Sin embargo, terminó chocando contra el camión de gas a la altura del kilómetro 32. En esta zona el día de hoy no hay presencia de neblina.

Hay en el lugar, hay presencia de personal policial de Carreteras y unidades de bomberos del distrito de Ancón, quienes han atendido a los heridos del auto, dándoles los primeros auxilios. Y luego los han trasladado hacia el nosocomio más cercano.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.