Callao: Mujer entró al hospital y doctores encontraron más de 100 gusanos en su boca, ¿qué padecía?

La paciente sufría un padecimiento extraño en el que alojaba una gran cantidad de larvas en su boca sin tener algún indicio.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Operación quirúrgica logró quitarle los gusanos de la boca a la mujer.
Operación quirúrgica logró quitarle los gusanos de la boca a la mujer.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Una mujer ingresó al área de emergencia del hospital Alberto Sabogal Sologuren en el Callao por un dolor de boca casi insoportable, la paciente no sospechaba que su dolencia era ocasionada por más de 100 gusanos.

El hecho ocurrió el pasado martes 14 de mayo en el Seguro Social de Salud (EsSalud). Asimismo, los especialistas médicos indagaron la situación y publicaron un informe del caso.

Extraño caso médico

Los médicos de EsSalud precisaron en su investigación que la paciente de 40 años padecía de miasis oral, que es una grave condición ocasionada por la infestación de larvas en los tejidos muertos.

El doctor, Renzo Paredes, cirujano maxilofacial y bucal del servicio de odontología del hospital Sabogal, manifestó que los primeros signos de fastidio surgieron después de una intervención quirúrgica en otro centro de salud.

En el establecimiento de salud la mujer tuvo que ser hospitalizada para que los especialistas realicen un tratamiento de limpieza quirúrgica, el cual consiste en la remoción de larvas, el aseo de las partes dañadas y la curación de heridas.

"En total se retiraron 150 gusanos que estuvieron en la cavidad bucal por una miasis que, por lo general, se presentan en otras partes del cuerpo. Se da cuando hay tejidos necróticos; es decir, tejidos muertos que se presentan en personas con poca movilidad, con antecedentes psicomotores o psiquiátricos y que no llevan una buena higiene", indicó el doctor.

Esta gran intervención fue reconocida por la presidenta ejecutiva de EsSalud, la doctora María Aguilar del Águila, quien incentivó a los ciudadanos que cuentan con un seguro de salud a visitar constantemente los centros médicos ante cualquier dolencia que tengan.

Es recomendable que las personas se realicen un chequeo general de salud por lo menos una vez al año, en el centro médico que les corresponda por se seguro.

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.