Retiro de CTS al 100%: Gobierno anunció que promulgará la ley en los próximos días

Presidente del Consejo de Ministros informó que durante los siguientes días se promulgará la ley para el retiro total de la CTS.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Retiro de CTS será promulgado durante los próximos días según el premier.
Retiro de CTS será promulgado durante los próximos días según el premier.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, anunció en una conferencia de prensa que en los próximos días el Gobierno promulgará la ley donde se autoriza a los trabajadores formales el uso del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2024.

El premier manifestó: "Estamos en condiciones de informar a la ciudadanía que en breve plazo se va a promulgar la ley que autoriza a los trabajadores la libre disposición de la CTS a fin de cubrir sus necesidades por la actual crisis económica. Es la decisión que se ha tomado en el Consejo de Ministros y en los días próximos, se promulgará esta norma".

Ley para el retiro de la CTS

Tras algunos días desde que el Congreso de la República aprobó el proyecto para el retiro de la CTS, el presidente del Consejo de Ministros informó a través de una conferencia que en los siguientes días se promulgará la ley en la que se autoriza el retiro extraordinario del 100 % de la CTS, hasta fines de este 2024.

“En los días próximos se promulgará la norma. Estamos simplemente esperando instrucciones del Despacho Presidencial para que se lleve adelante la promulgación”, precisó Adrianzén.

Pasos para retirar mi CTS

Los trabajadores que reciban el dinero de la CTS, tienen que seguir estos pasos para retirar el monto una vez que aprueben el proyecto en el Gobierno del Perú.

  • Contacta a tu entidad financiera o empleador: en primer lugar, comunícate con tu banco o con el departamento de recursos humanos de tu empleador para conocer el estado de tu CTS y los procedimientos específicos para el retiro.
  • Verificar el saldo: confirma el saldo exacto de tu CTS antes de solicitar cualquier tipo de retiro.
  • Decidir el monto retiro
  • Presenta la solicitud: depende de la entidad financiera o el empleador, en otros casos se tendrá que llenar un formulario de solicitud de retiro y presentar documentos que respalden tu solicitud de retiro y presentar documentos que respalden tu solicitud, como copias de tu DNI, constancia de trabajo, entre otros.
  • Esperar la aprobación: al presentar la solicitud, la entidad bancaria o el empleador revisará la información brindada y aprobará el retiro de acuerdo con las regulaciones vigentes.
  • Recibir el pago: tras la aprobación, obtendrás el pago de tu CTS de acuerdo con el método de retiro que hayas seleccionado. Este pago puede hacerse efectivo mediante un depósito en cuenta bancaria o cheque, dependiendo de tus preferencias y de las políticas de la entidad financiera o el empleador.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.