Arequipa: pescadores hallan a temible pez remo, relacionado popularmente con terremotos
Los pescadores se llevaron una inesperada sorpresa al capturar entre sus redes al famoso pez remo, animal relacionado con ocurrencia de terremotos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Las 8 regiones del Perú que sufrirán la llegada de peligroso fenómeno desde HOY, según Senamhi
- Las tres universidades peruanas que no recibirán licenciamiento de Sunedu y desaparecerán: ¿Qué pasará con sus alumnos?

En Arequipa, un grupo de pescadores de la localidad costera de Lomas en Caravelí se vieron sorprendidos al encontrar atrapado en sus redes un ejemplar de pez remo, una especie rara en estas aguas.
Este inusual hallazgo ha generado una mezcla de curiosidad y preocupación entre los lugareños, quienes están familiarizados con las leyendas que rodean a este peculiar animal marino con la ocurrencia de terremotos y tsunamis.

PUEDES VER: Marina de Guerra se pronuncia sobre posible tsunami tras terremoto de 7,4 grados en Taiwán
¿Por qué se relaciona al pez remo con terremotos?
El pez remo, conocido por su apariencia alargada y su tamaño imponente, habita normalmente en las profundidades del océano. Su presencia cerca de la costa es considerada poco común, lo que ha avivado las teorías locales sobre su asociación con terremotos y tsunamis.
Según la creencia popular, la aparición de varios ejemplares de esta especie en aguas cercanas podría ser un presagio de terremotos o tsunamis. Sin embargo, cabe mencionar que estas teorías carecen de todo respaldo científico.

PUEDES VER: Terremoto en Taiwán: el momento exacto en que un edificio colapsa y sorprende a transeúntes
¿Qué hacer ante un sismo de gran magnitud para mantenerse a salvo?
- Agáchate, cúbrete y sujétate:
- Agáchate para reducir el riesgo de caídas.
- Cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos.
- Búscate refugio bajo una mesa resistente o un mueble.
- Aléjate de objetos que puedan caer:
- Muévete hacia un lugar sin ventanas, espejos u objetos suspendidos.
- Evita quedarte cerca de estanterías, armarios y objetos que puedan caer durante el sismo.
- Mantén la calma y quédate en un lugar seguro:
- Permanece en el lugar seguro que hayas elegido hasta que el sismo termine.
- Evita el pánico y sigue las indicaciones de seguridad.
- Después del sismo, mantente alerta a posibles réplicas antes de salir de tu refugio.
Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.