Senamhi advierte posibles desbordes de ríos en LIMA y otras 2 regiones: AQUÍ zonas en peligro

El Senamhi advirtió que, en Lima, los ríos Chillón y Rímac incrementaron su caudal. Pidió a la población no realizar actividades cerca a los ríos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Senamhi pide a la ciudadanía seguir las indicaciones de las autoridades locales y regionales.
Senamhi pide a la ciudadanía seguir las indicaciones de las autoridades locales y regionales.Fuente: Andina / Senamhi - Crédito: Composición

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió este viernes primero de marzo que ríos de tres regiones del país podrían desbordarse debido a que sus caudales se encuentran en "umbral hidrológico rojo". La entidad indicó que dichos ríos están en Lima, Ica y Arequipa.

En ese sentido, el organismo técnico adscrito al Ministerio del Ambiente resaltó la importancia de que la población evite realizar cualquier actividad cercana a estos ríos. Asimismo, exhortó a la ciudadanía cumplir con las disposiciones que den las autoridades locales y/o regionales. A continuación, los ríos que podrían desbordarse.

Senamhi advierte posibles desbordes de ríos en Lima y otras 2 regiones: ¿cuáles son?

El reporte del Senamhi señala que los ríos Cañete (Lima), Pisco (Ica) y Ocoña (Arequipa) presentan hoy viernes primero de marzo caudales en "umbral hidrológico rojo". Por otro lado, los ríos San Juan (Ica), Sama (Tacna), Suches y Ayaviri (Puno), Pampas (Ayacucho), Huallaga (Huánuco) se ubican en umbral naranja.

En otro momento, el Senamhi aseguró que en Lima los ríos Chillón y Rímac incrementaron su caudal. "Estaciones Obrajillo y Pariacancha (Río Chillón), alcanzaron caudales de 18.14 m3/s y 7.37 m3/s, ambos en umbral amarillo (05:00 h); mientras que, San Mateo (río Rímac) registró 30.79 m3/s (umbral amarillo)", detalló la entidad.

Consecuencias de las fuertes lluvias

Las fuertes lluvias en dichas regiones del país están incrementando el nivel del caudal de los ríos. Sin embargo, también hay otras consecuencias de las intensas lluvias:

  • Las lluvias intensas pueden provocar desbordamientos de ríos y arroyos, lo que resulta en inundaciones en áreas bajas. Esto puede causar daños a propiedades, infraestructuras y pérdidas humanas.
  • En regiones montañosas, las lluvias intensas pueden saturar el suelo, aumentando el riesgo de deslizamientos de tierra. Estos eventos pueden enterrar comunidades enteras y bloquear carreteras, causando aislamiento y dificultades en los esfuerzos de rescate.
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.