Senamhi anuncia una fuerte lluvia de 24 horas con descargas eléctricas en LIMA y 16 regiones

El Senamhi pidió a la población proteger sus pertenencias ante las intensas lluvias que podrían generar inundaciones.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Senamhi pidió a la ciudadanía seguir las indicaciones que den las autoridades ante la fuerte lluvia.
Senamhi pidió a la ciudadanía seguir las indicaciones que den las autoridades ante la fuerte lluvia.Fuente: Andina / Senamhi - Crédito: Composición

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció este jueves 29 de febrero una fuerte lluvia de 24 horas con descargas eléctricas que afectarían a Lima y otras 16 regiones del país. La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente no descarta la presencia de inundaciones en lo que dure el evento.

En ese sentido, el Senamhi resaltó que su aviso meteorológico tiene nivel de peligro 'Naranja', que en otras palabras significa que las lluvias intensas podrían producir aniegos e inundaciones pluviales. Indicó que su pronóstico inició a las 13:00 horas de este jueves y culminará mañana viernes.

Senamhi anuncia fuerte lluvia de 24 horas con descargas eléctricas en Lima y 16 regiones: ¿en cuáles?

Ante su aviso de corto plazo, el Senamhi sugirió a la población en riesgo proteger sus bienes ante las lluvias intensas y sus eventos asociados como granizo, descargas eléctricas, vientos fuertes y aniegos. Asimismo, pidió estar atentos a la información oficial. Aquí las regiones que podrían verse afectadas:

  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Ica
  • Junín
  • Lima
  • Moquegua
  • Pasco
  • Piura
  • Puno
  • Tacna
  • Tumbes
  • Ucayali

Senamhi advierte sobre activación de quebradas

El Senamhi advirtió sobre la posible activación de quebradas en la cuenca alta de Lima, Huancavelica y Ayacucho, que según la entidad, están "en umbral rojo de peligro". Asimismo, destacó que la sierra de Tacna, Moquegua, y Arequipa presentan similares condiciones debido a lluvias ocurridas durante los últimos días.

FUENTE: Senamhi

FUENTE: Senamhi

¿Qué dijo el Senamhi sobre su pronóstico?

"Sierra centro y sur esperan lluvia de moderada a fuerte intensidad; asimismo, costa de Tacna y Tumbes esperan lluvia de moderada intensidad, según el aviso de corto plazo ante lluvias intensas de 24 horas", detalló el Senamhi en Twitter.

FUENTE: Senamhi

FUENTE: Senamhi

Consecuencias de las fuertes lluvias

Presta atención a las consecuencias que podrían generar las fuertes lluvias en el Perú:

  • Las lluvias intensas pueden provocar desbordamientos de ríos y arroyos, lo que resulta en inundaciones en áreas bajas. Esto puede causar daños a propiedades, infraestructuras y pérdidas humanas.
  • En regiones montañosas, las lluvias intensas pueden saturar el suelo, aumentando el riesgo de deslizamientos de tierra. Estos eventos pueden enterrar comunidades enteras y bloquear carreteras, causando aislamiento y dificultades en los esfuerzos de rescate.

Recomendaciones del Senamhi

Estas recomendaciones del Senamhi podrían salvar vidas:

  • Revisar procedimientos de emergencia
  • Reprogramar actividades en áreas expuestas al impacto de activación de quebradas
  • Proteger bienes y viviendas
  • Estar atentos a la información oficial y seguir instrucciones de las autoridades competentes.

¿Qué es el Senamhi?

El Senamhi es una entidad técnica pública que pertenece al Ministerio del Ambiente. El organismo tiene por función "generar y proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático de manera confiable, oportuna y accesible". Todo ello en provecho de la población peruana.

Recomendaciones del Indeci

Por su parte, el Indeci pidió a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia zonas seguras en caso de presentarse una emergencia. Solicitó la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción.

Lluvia en Huánuco

Desde la página oficial del Senamhi se advierte que el Río Hogueras en Huánuco, alcanza umbral hidrológico rojo. La estación hidrológica Puente Higueras registró nivel un nivel de 2.10 m alrededor de las 6:00 a.m. Aismismo, se menciona que que las lluvias tiene descargas eléctricas en la selva centro-norte.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.