Tragedia en Junín: Mujer va a hospital por aborto retenido y le niegan la atención porque “no sangró más”

La mujer tuvo que acudir a un centro de salud particular en Junín y los médicos le indicaron que el bebé ya estaba muerto.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mujer con aborto retenido habría recibido malos tratos en hospital de Junín.
Mujer con aborto retenido habría recibido malos tratos en hospital de Junín.Fuente: LR. - Crédito: Composición: El Popular

Una mujer de 38 años lamentablemente tuvo que pasar por el peor momento de su vida, ya que permaneció alrededor de dos días con un aborto retenido. Esta negligente situación ocurrió tras ir el último 21 de febrero al Hospital Manuel Higa Arakaki que está ubicado en Junín. Los familiares indican que no recibieron atención oportuna por parte del personal y tuvieron que acudir de emergencia a un centro de salud particular.

La madre de Yusi Mora Umpicre, mencionó que su hija presentaba malestares con su embarazo desde hace semanas, pero el lunes 19 de febrero decidieron ir al mencionado nosocomio. En el lugar le dijeron que “regrese cuando sangre más” y ante tal respuesta se retiraron porque necesitaban ayuda médica con urgencia.

En la ecografía se pudo ver que el bebé estaba sin vida

La gestante se practicó una ecografía y el diagnóstico de los galenos fue bastante duro. El 20 de febrero, volvió al hospital donde le negaron la atención y con todos los exámenes en mano, sus seres queridos le reclamaron a las personas por demorar e intervenirla para que le extraiga el feto. “Los médicos solo atinaron a decirnos que no había salas de operaciones disponibles”, manifestaron.

El director del Hospital Manuel Higa Arakaki, Michael Ponce, no dudó en pronunciarse sobre este caso y mencionó lo siguiente: “La paciente ingresó el 20 de febrero al servicio de ginecobstetricia con el diagnóstico de aborto retenido [...] Tenía una ecografía de un consultorio particular, ahí decía embarazo frustro de 8.3 semanas y los ginecólogos al evaluarlo determinaron que presentaba el 'cuello cerrado'. Le hemos hecho un tratamiento de misoprostrol para intervenirla”.

“Ese mismo día que llegó ingresaron tres casos iguales, pero en cuanto a ella, no se tenía los equipos de ecografía. Consideramos que no hubo un mal trato, pero se hará la investigación respectiva a los involucrados”, agregó.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.