Año escolar 2024: ¿Se posterga el inicio de clases y qué regiones iniciarían en modalidad remota?

¿Se volverá a dictar clases a distancia por ola de calor? Estas son las regiones que vienen solicitando la postergación del inicio del año escolar 2024.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El inicio de clases en todos los colegios públicos está programado para el 11 de marzo.
El inicio de clases en todos los colegios públicos está programado para el 11 de marzo.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El intenso calor que se viene registrando en varias regiones del país, ha preocupado a las autoridades regionales que vienen analizando su postura de solicitar el retraso del retorno a clases presenciales 2024 en los colegios públicos para este 11 de marzo en todo el país.

La actual infraestructura de algunas instituciones podría perjudicar y poner en riesgo tanto a los alumnos como a los docentes ante las últimas predicciones climatológicas por parte de Senamhi. El Ministerio de Educación también indicó las posibles medidas que se tomarán.  

¿Cuáles son las regiones que vienen solicitando la postergación del inicio del Año escolar 2024?

El decano del Colegio de Profesores de Piura, César Rivera, detalló que su petición es que el inicio de las clases escolares se modifique para el mes de abril en la región Piura. Una de las principales razones es debido a salvaguardar la integridad de los estudiantes, profesores y personal administrativo ante el golpe de calor intenso.

Asimismo, solicitó al Minedu que considere las condiciones climáticas específicas ante la actual infraestructura de las instituciones educativas públicas en Piura. Según datos recientes, más del 70% presentan instalaciones prefabricadas que no soportan las temperaturas que podrían alcanzar los 39 grados. “Durante marzo, los colegios pueden ir avanzando con clases virtuales, como en la pandemia del Covid-19″, señaló Rivera en una entrevista.

En el caso de la región Arequipa, el secretario regional del Sutep, Hammer Villena, comunicó la propuesta de aplazar el comienzo del año escolar en un plazo de dos semanas, para terminar los últimos detalles de la infraestructura y prevenir posibles situaciones ante las lluvias intensas o altas temperaturas.

Por su parte, Jorge Hurtado, gobernador regional de Ica, propone retrasar el inicio del año escolar debido a las altas temperaturas de hasta 36 grados, que afectan a más de 1,500 escuelas en la región. Se están realizando mejoras en sombreado y agua en los centros educativos, pero se considerará posponer el inicio de clases en provincias donde las temperaturas superen los 34 grados para asegurar un entorno seguro para los estudiantes.

¿Cuál es la respuesta del Minedu ante la posible postergación del inicio del Año escolar 2024 en algunas regiones?

Miriam Ponce, actual titular del Ministerio de Educación, ha mencionado que se está trabajando en conjunto con las direcciones regionales de Educación para evaluar la posibilidad de ajustar el inicio de clases debido a las altas temperaturas.

En cuanto a la situación de los colegios en Lima, se destacó la diversidad de circunstancias, por lo que se llevará a cabo un análisis detallado en colaboración con las unidades de gestión educativa local encargadas de supervisar el proceso educativo.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.