Año 2024 se despide con 4 feriados consecutivos previo a celebraciones por Año Nuevo: ¿Qué días?
Diciembre de 2024 cuenta con 4 días no laborables consecutivos que beneficiarán a cierto sector de la población. Descubre si eres uno de los afortunados.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Confirman DÍA NO LABORABLE para el 25 de abril: descubre si podrás acceder al nuevo FERIADO LARGO, según El Peruano
- Reniec entregará DNI GRATIS a los que cumplan este único requisito en 2025: así puedes obtenerlo

El mes de diciembre es uno de los meses del 2024 que cuenta con más días no laborables y feriados. Las celebraciones por Navidad y Año Nuevo 2025 se van a ampliar debido a que el Gobierno ordenó que días, luego del 25 de diciembre, sean considerados días no laborables. Descubre en esta nota cuáles son esos 4 días consecutivos no laborables en las que se podrá descansar previo a recibir el nuevo año.

PUEDES VER: Gobierno confirma el irrisorio aumento salarial para trabajadores del sector público: ¿Cuánto es?
Año 2024 se despide con 4 días no laborables seguidos
De acuerdo al Diario Oficial El Peruano, el Gobierno ha declarado como días no laborables para el sector público los días lunes 30 y martes 31 de diciembre. Estas jornadas se suman a los días no laborables que tiene el mismo sector los días sábado 28 y domingo 31 del presente mes.
Además de esto, El Peruano también ha confirmado que los días lunes 23 y martes 24 de diciembre han sido declarados días no laborables para el sector público. Sumados a estos días, están los descansos del sábado 21 y domingo 22, que con el miércoles 25 de diciembre (feriado por Navidad) hacen otros cinco días seguidos de descanso.
¿Qué feriados tendrá el 2025?
- 1 de enero (miércoles): Año Nuevo
- 17 de abril (jueves): Jueves Santo
- 18 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo
- 7 de junio (sábado): Batalla de Arica y Día de la Bandera
- 29 de junio (domingo): San Pedro y San Pablo
- 23 de julio (miércoles): Día de la Fuerza Aérea del Perú
- 28 de julio (lunes): Fiestas Patrias
- 29 de julio (martes): Fiestas Patrias
- 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín
- 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima
- 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos
- 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
- 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho
- 25 de diciembre (jueves): Navidad
Comunicador Social especializado en Política, locales, policiales y agro nacional. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con la Sociología, Historia, Matemáticas, Psicología, Filosofía, películas y series.