Temblor en Perú en vivo hoy, 15 de enero del 2024: ¿dónde fue el último sismo, según IGP?

Consulta aquí en vivo cuándo, a qué hora y dónde fue el último temblor que ocurrió hoy, lunes 15 de enero en Perú, según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce todos los movimientos sísmicos que registra nuestro país.
Conoce todos los movimientos sísmicos que registra nuestro país.Fuente: IGP - Crédito: Composición: EP

¿Un temblor ocurrió en Perú, HOY, 15 de enero del 2024,? Según los datos recogidos por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) a través de su cuenta oficial de Twitter (ahora X), te contamos los movimientos sísmicos que registra nuestro país. Este suceso, documentado en fechas recientes, destaca la necesidad de comprender y evaluar la actividad tectónica que está preocupando a la sociedad. En el desarrollo de esta nota te contamos EN VIVO, todos los movimientos sísmicos que ocurren en el Perú.

Temblor en Perú hoy 15 de enero del 2024 vía reporte del IGP

12:46
15/1/2024

Temblor en Lima de 3.8 de magnitud

Un temblor ocurrió en Lima, hace un par de minutos de 3.8 de magntid en la ciudad de Lima a 47 km al suroeste de Huacho. 

REPORTE SÍSMICO

IGP/CENSIS/RS 2024-0032

* Fecha y Hora Local: 15/01/2024 12:29:50

* Magnitud: 3.8

* Profundidad: 35km

* Latitud: -11.36

* Longitud: -77.96

* Intensidad: II-III Huacho Referencia: 47 km al SO de Huacho, Huaura - Lima

 

07:31
15/1/2024

¿Por qué Perú es considerado zona sísmica?

¿Por qué Perú es considerado zona sísmica?Es importante mencionar que los sismos son cíclicos y el Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico; es decir, que en esta zona ocurre más del 80% de los sismos por encontrarse alrededor del Océano Pacífico, este sería el motivo principal por el que nuestro país es una zona sísmica.

¿Qué debo hacer en caso de un Sismo?

Mantén la calma

Mantén la tranquilidad en caso de un sismo. La serenidad en este momento crítico es esencial para tomar decisiones informadas y seguir los protocolos de seguridad de manera efectiva. Evitar el pánico te permitirá actuar de manera más segura y proteger tanto tu integridad como la de quienes te rodean.

Debes buscar un lugar seguro

Dirígete hacia un lugar seguro lo más rápido posible. Busca áreas abiertas lejos de edificios, árboles, postes de electricidad y otros objetos que puedan representar un peligro

Si estás en el interior de un edificio

Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Baja al suelo y busca refugio debajo de una mesa resistente o un escritorio. Es importante protegerse la cabeza y el cuello con los brazos. Por último, es importante permanecer en el lugar hasta que el temblor termine.

¿Qué objetos debe tener la mochila de emergencia?

Es fundamental contar en tu hogar con una mochila de emergencia equipada con elementos esenciales para hacer frente a situaciones de sismos y otros desastres naturales. Esencialmente, la mochila debe incluir suministros como alcohol o desinfectante, medicamentos, tabletas, vendajes, apósitos, toallas, mantas, agua embotellada, alimentos enlatados, linterna y radio de pilas.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.