'Dios Araña' en Lambayeque: ¿Dónde está ubicado y junto a qué otras asombrosas esculturas está?

Esta escultura mitológica y otras asombran a propios y extraños en Lambayeque, por lo que la visita a este lugar es imperdible.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Hugox Chugox visitó Lambayeque y mostró al mundo estas maravillosas esculturas.
Hugox Chugox visitó Lambayeque y mostró al mundo estas maravillosas esculturas.Fuente: Hugox Chugox / Napoleon Vaella Malca - Crédito: Composición

La cultura Mochica fue una de las más espléndidas del norte peruano. Las autoridades de Lambayeque crearon en el año 2015 un lugar turístico llamado Paseo de Yortuque, ubicado en la ciudad de Chiclayo. Este sitio cuenta con esculturas muy asombrosas en sus más de kilómetro y medio de extensión y uno de ellas ha despertado la curiosidad: 'El Dios Araña'.

A través del creador de contenidos Hugox Chugox es que esta escultura y otras igual de fascinantes llamaron la atención. "El Dios Araña, ser mitológico de la cultura Mochica", señaló Chugox en Facebook. La imagen tiene más de 4 mil reacciones y hay otra fotografía del influencer sobre "El señor Cangrejo, Lamp Ñam".

Dios Araña: ¿En qué lado de Chiclayo está el Paseo de Yortuque?

El Paseo de Yortuque está ubicado en la avenida Chinchaysuyo y limita con las avenidas Víctor Raúl Haya de La Torre y Grau. Está al lado del río Yortuque y para llegar se puede tomar un taxi, transporte público o en tour privado. Asimismo, podrías tomar una mototaxi desde la plaza principal de Chiclayo.

FOTO: Napoleon Vaella Malca

FOTO: Napoleon Vaella Malca

Entre otras esculturas se encuentra las figuras Naylamp, Rinchin, Strombus, Caballito de totora, Dios de los Rayos, Dios de la Noche, Ai Paec, etc. "Tiene aproximadamente 60 esculturas de gran tamaño y cuatro murales, que muestran la riqueza cultural de Lambayeque", detalló el usuario Napoleón Vaella Malca.

¿Qué representan las esculturas como el Dios Araña?

De acuerdo a Napoleón Vaella, el creador de la cultura Lambayeque se afirma que fue el dios Naylamp, quien vino por el mar, con un ejército de guerreros y tomó posesión de todas estas tierras de Lambayeque. "Ese acontecimiento se encuentra representado en las esculturas de este lugar", sostuvo en Facebook.

"Uno de sus representaciones es el cuchillo ceremonial Naylamp, en oro, con incrustaciones de turquesas, donde en la parte del mango se encuentra esculpida la figura del dios Naylamp, y la parte del cuchillo propiamente dicho, es en forma de media luna, servía para hacer sacrificios humanos y de animales, la misma que, fue descubierto en la huaca de las "Tres ventanas", por el arqueólogo y estudioso Julio C Tello", agregó.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.