"Podría cambiar el curso de la historia": hallan restos de sacerdote de 3.000 años en Cajamarca

La tumba del sacerdote tenía ofrendas y sellos de pintura y sería uno de los primeros líderes sacerdotales de los templos de Cajamarca.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Arqueólogos descubrieron la tumba del sacerdote totalmente intacta.
Arqueólogos descubrieron la tumba del sacerdote totalmente intacta.Fuente: Ministerio de Cultura - Crédito: Difusión

Un valioso descubrimiento realizaron un grupo de arqueólogos en Cajamarca. Se trata de un sacerdote cuya antigüedad sería de 3 mil años y que estaba enterrado en el sitio arqueológico de Pacopampa. Los científicos lo han denominado “La tumba del Sacerdote de 3000 años antes del presente” y que representaría un importante hallazgo para la Historia.

Para encontrarlo, los arqueólogos tuvieron que excavar 6 capas de ceniza mezclada con tierra negra y descubrieron que el sacerdote estaba acompañado con cuencos esféricos de cerámica a modo de ofrendas. El preciado hallazgo se dio en el marco del Proyecto Arqueológico Pacopampa en la provincia de Chota.

Sería uno del primeros líderes sacerdotales

De acuerdo al Ministerio de Cultura, el sacerdote de 3000 años antes del presente corresponde a los primeros líderes sacerdotales de los templos de Cajamarca. Su hallazgo se dio en un contexto funerario y se estudiará su relación con la “Tumba del Sacerdote de los Pututus” encontrado en el 2022.

FOTO: Ministerio de Cultura

FOTO: Ministerio de Cultura

"La tumba del Sacerdote de 3000 años antes del presente comprende un gran hoyo circular de un metro de profundidad. Presenta un contexto funerario correspondiente a la fase denominada Pacopampa I y el personaje podría haber sido enterrado 1200 años a. C." detalló el Ministerio de Cultura.

Se hallaron elementos a modo de sellos

Los científicos comunicaron que se hallaron elementos a modo de sellos que darían cuenta de antiguas técnicas rituales de pintura corporal para un personaje de élite. Además, junto a los bordes de la tumba, en los estratos superiores, se encontraron otros 2 sellos: 1 con diseño de cara antropomorfa en dirección al este y otro con diseño de jaguar hacia el oeste.

FOTO: Ministerio de Cultura

FOTO: Ministerio de Cultura

Este excelente descubrimiento fue realizado por el equipo de investigación a cargo de los arqueólogos Yuji Seki y Daniel Morales, quienes juntos con el Mg. Juan Pablo Villanueva dieron aviso del hallazgo al Ministerio de Cultura.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.