Día del Ceviche: aprende a preparar y diferenciar la leche de tigre y la leche de pantera

Aprende a preparar estos ricos platillos y sorprende a tus familiares y amigos en este Día del Ceviche.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Leche de tigre y leche de pantera.
Leche de tigre y leche de pantera.

Mañana se celebra el Día del Ceviche y como todo buen peruano, comer este rico platillo estará siempre en nuestra agenda, pero hay que recordar que la leche de tigre también es considerado un ceviche, por lo que te enseñaremos como prepararlo a bajo costo y a diferenciarlo de su hermano, la leche de pantera.

No muchos peruano saben diferenciar entre una leche de tigre y una leche de pantera, aun que sus preparaciones son similares en un 50%, utilizan algunos insumos que los hacen diferentes pero los dos son igual de ricos. Por eso te explicamos como preparar cada uno de ellos en esta nota para celebrar el Día del Ceviche.

Leche de tigre

Hay que empezar diciendo que la leche de tigre es similar al ceviche, pero viene en una presentación diferente con mucho más jugo y en vaso. Cabe resaltar que se le da este nombre por su color blanco y cuenta la leyenda que además de curar la resaca, este jugo tiene poderes afrodisiacos, de ahí proviene "de tigre".

Ingredientes para cuatro personas

  • 100 g. de merluza o corvina (pescado blanco) sin espinas ni piel (pescado limpio)
  • 100 ml. de fumet o caldo de pescado
  • 150 ml. de zumo de limón o lima
  • 50 g. de cebolla morada
  • 1 ramita de cilantro fresco (unos 5 g. aprox)
  • Sal (10 g. aproximadamente)
  • Pimienta negra recién molida (3 g.)
  • 15 g. de apio (limpio sin telillas)
  • Opcional: 1 toque de ají limo o rocoto (5 g. aprox.)

Paso a paso

  • Necesitarás pescado o marisco (corvina, merluza, langostinos) zumo de limón o lima, caldo de pescado (fumet casero mejor que mejor), apio, cebolla morada, cilantro, sal y pimienta.
  • Exprimimos el zumo de limón o de lima (o ambos). Colamos por si queda algún pipo y pasamos al vaso de la batidora. Añadimos el pescado y el fumet o caldo de pescado.
  • Pelamos el apio para retirar los filamentos y troceamos. Pelamos la cebolla morada y cortamos en juliana. Ponemos ambos ingredientes en el vaso de la batidora e incorporamos sal, pimienta, el cilantro fresco y el hielo.
  • El hielo nos ayuda a equilibrar la acidez para evitar que el cítrico transforme el pescado del cebiche. Además de ayudar a que baje la temperatura y esté frío. Trituramos hasta obtener una cremita. La textura que obtengas dependerá del fumet (o caldo) que utilices.
  • Hay quienes lo prefieren más espeso, pero lo ideal es que quede con la ligereza similar a la de un zumo de limón o al agua de coco. Si queremos que pique rico le pondremos un poco de ají, rocoto o guindilla, lo pondremos en la nevera durante un par de horas y lo tomaremos bien fresquito.

Leche de pantera

Viene a ser un derivado de la leche de tigre, pero que en vez de utilizar pescado para su preparación se emplea conchas negras que es lo que le da ese color tan exótico y peculiar, que a simple vista se ve negro, de ahí su nombre "pantera". A esta preparación se le atribuyen propiedades afrodisíacas y reconstituyentes. Es por eso que suele consumirse después de una noche de copas para "curar" la resaca o para aumentar la libido.

Ingredientes para cuatro personas

  • 8 unidades de conchas negras
  • 1/2 taza de jugo de limón
  • 1/4 de taza de caldo de pescado
  • 1 ají limo picado en tiras delgadas
  • 2 cucharaditas de culantro picado finamente
  • 1 cucharada de zumo de kion
  • 1 cucharadita de ajo molido
  • 1/2 cebolla morada picada en cuadritos
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  • Para empezar lava bien las conchas negras, ábrelas y saca el molusco en un bol cuidando de no desperdiciar el jugo que tienen dentro.
  • Agrega al bol la cebolla picada en cuadritos, el fondo de pescado, el culantro y adiciona sal y pimienta al gusto.
  • Pon el bol en el refrigerador y deja marinar por unos 10 minutos.
  • Mientras tanto exprime en un recipiente el jugo de los limones y reserva.
  • Retira el bol del refrigerador y vierte el jugo de limón sobre las conchas negras. Remueve bien la mezcla y deja reposar por unos 5 minutos adicionales.
  • Transcurrido el tiempo indicado sirve en copas de boca ancha previamente enfriadas. Para terminar decora con una rodaja de limón, yuyo u hojas de culantro.
SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.