"Vuela alto": joven periodista y madre de familia muere en violento accidente de tránsito en Lambayeque

El auto donde iba la mujer y su familia cayó en un abismo, su esposo y su hija se encuentran graves.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El carro se descarriló y cayó a un abismo de más de 100 metros de profundidad.
El carro se descarriló y cayó a un abismo de más de 100 metros de profundidad.Crédito: Composición El Popular

Un terrible accidente sucedió en Lambayeque, esto luego de una la joven madre de familia falleciera después de que su carro se despistará y cayera a un abismo de más de 100 metros de profundidad, en el kilómetro 20+500 de la carretera Fernando Belaunde Terry.

La joven identificada como María Fernanda Rossi Meléndez (20), ejercía la carrera de periodismo, estaba acompañada de su esposo e hijas, identificados como Abner Andrés Portocarrero López (42) y su hija A.A.P.H, los cuales están con vida, pero con una situación crítica.

Ante el desastrozo incidente, bomberos del distrito de Olmos ayudaron a rescatar a los lesionados y el cuerpo de la infortunada mujer que deja su hija sin su mamá.

Accidentes en carretera

Nuestro país ha registrado más de 47.600 accidentes de tránsito en los primeros siete meses del año 2022, esta cantidad de eventos ocasionaron la muerte de 1.853 personas.

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del MTC, presentó un informe de la semana de la Educación Vial, en donde indica que una de las principales causas de los siniestros viales reportados en los primeros siete meses del año fue por exceso de velocidad.

El informe hizo énfasis en que las regiones más afectadas fueron Lima, la sureña de Arequipa y las norteñas de La Libertad y Piura, esto con 22.973, 2.913, 2.906 y 2.265 accidentes viales, respectivamente.

Lambayeque declarado en estado de emergencia

El departamento de Lambayeque fue declarado en emergencia por 60 días debido al peligro inminente que generan las intensas y continuas lluvias que se vienen originando en el interior del país.

De acuerdo al Decreto supremo Nº 029-2023-PCM, en este plazo se deberán ejecutar “medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias para reducir el riesgo muy alto existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan”, dice el documento.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.