Retiro AFP: plantean nuevo retiro de hasta 3 UIT en proyecto de ley presentado en el Congreso

La iniciativa legislativa buscará ayudar a los ciudadanos más afectados económicamente por la crisis que se atraviesa a raíz de la convulsión social.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Un nuevo retiro AFP se propuso en el Congreso.
Un nuevo retiro AFP se propuso en el Congreso.Crédito: Composición: El Popular

Un nuevo retiro de hasta 3 UIT ( S/ 14.580) de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) es lo que viene proponiento el legislador de la bancada Perú Bicentenario, Víctor Cutipa, a través de un proyecto de ley presentado en el Congreso de la República.

De acuerdo a la iniciativa legislativa, para que el afiliado pueda hacer efectivo su retiro primero debe presentar su solicitud de manera remota, virtual o presencial, por única vez dentro de los 90 días calendario después de haberse puesto en vigencia la norma.

Asimismo, menciona que se abonará 1 UIT cada 30 días calendario, siendo el primer reembolso a los 30 días después de presentada la solicitud, tal como se hizo en los seis retiros anteriores.

elpopular.pe

De acuerdo al parlamentario, esta propuesta busca amortiguar la crisis económica generada por la convulsión social, ya que esta ha provocado la caída de la demanda de bienes y servicios, así como despidos y la reducción de ingresos en los hogares.

En ese sentido, el proyecto de Cutipa menciona que "se requiere impulsar la demanda interna de consumo a través del incremento de ingresos de los hogares, y una alternativa es liberando parcialmente el ahorro de previsiones de las AFP, sin impactar en la inflación", indica el documento.

Por otro lado, el texto indica también que los fondos aún se mantendrá bajo la condición de intangible, por lo que no podrá ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, o de cualquier forma de afectación, sea por orden judicial y/o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que hayan sido depositados.

Valor de la UIT en 2023

Cbe resaltar que este 2023, el valor de la UIT es de S/4.950 y ya no S/ 4.600 como el año pasado. Esta actualización fue aprobada mediante el Decreto Supremo N.° 309-2022-EF y estará vigente por un año.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.