Venezuela con las horas contadas: Estados Unidos pone plazo para habilitar a los candidatos 2024 y liberar presos políticos

Venezuela ya se encuentra advertida por Estados Unidos, quien ha puesto un plazo para habilitar a los candidatos de oposición y liberar a los presos políticos. AQUÍ los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Venezuela ya se encuentra advertida si no se habilita a los opositores para las elecciones 2024.
Venezuela ya se encuentra advertida si no se habilita a los opositores para las elecciones 2024.Fuente: RPP Noticias - Crédito: El Popular

Venezuela y Nicolás Maduro con las horas contadas ante advertencia de Estados Unidos. El presidente del país llanero aseguró que en el 2024 habrá elecciones presidenciales "con sanciones o sin sanciones", lo que supone una "decisión soberana" de su país, que no aceptará un "chantaje", según lo que refieren.

Estados Unidos advirtió a Venezuela que tiene plazo hasta el 30 de noviembre del 2023 para habilitar a todos los candidatos de oposición a competir en las elecciones presidenciales del 2024, además de liberar a los presos políticos o si no volverá a imponer las sanciones levantadas recientemente.

Estados Unidos advierte a Venezuela sin posibilidades de plazos

Así es. Venezuela solo tiene hasta el 30 noviembre para oficializar las elecciones 2024 y habilitar a los candidatos opositores al Gobierno, además de liberar a los presos políticos, de no hacerlo, habrán consecuencias.

"Antes de fines de noviembre tenemos que ver un proceso para la rehabilitación de todos los candidatos y las candidatas, incluida María Corina Machado, (…) Deben ser los venezolanos los que decidan quiénes van a ser sus líderes", dijo Juan González, principal asesor para Latinoamérica del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al canal informativo latinoamericano NTN24.

¿Qué pasaría si Venezuela no cumple con el plazo dado por Estados Unidos?

De no cumplirse con la advertencia de Estados Unidos, este revertirá el alivio de las sanciones a Venezuela que aplicó a raíz de la forma de un acuerdo electoral entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana en Barbados el pasado 17 de octubre.

"Tenemos que ver resultados para demostrar que este primer paso sea exitoso. Nosotros hemos dado un paso bastante grande para mandar la señal de nuestro compromiso, pero después del 30 de noviembre si esas expectativas no son llenas, vamos a tener que tomar pasos para desmontar ese alivio de sanciones que hemos dado", indicó.

Venezuela suspende "todos los efectos" de las primarias opositoras

Desde el pasado 22 de octubre, la plataforma opositora de Venezuela anunció poco días después la suspensión a "todos los efectos" de todas las fases de las primarias opositoras en respuesta a un recurso introducido por el diputado opositor José Brito, quién pidió que se revisara si hubo presuntas "irregularidades" en las primarias.

Debido a la firma de los acuerdos entre el Gobierno y la plataforma opositora de Venezuela de cara a las elecciones presidenciales 2024, el Gobierno de EE.UU. suavizó de forma temporal las sanciones al país sudamericano en lo que se refiere a la explotación de los recursos de petróleo y gas del país.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.