¿Por qué el 3 de julio es un día festivo en Colombia? AQUÍ te lo contamos

Colombia con feriado largo. En esta nota te contamos qué se celebra y cómo se organizan para la llegada de turistas. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Feriado largo en Colombia: conoce qué se celebra
Feriado largo en Colombia: conoce qué se celebraFuente: Diario El Tiempo - Crédito: El Popular

Colombia se suma a la celebración de San Pedro y San Pablo con el feriado largo y el puente festivo de este lunes 3 de julio. Cabe resaltar que la fiesta de estos dos santos fue el pasado 29 de junio en la mayoría de países del mundo, pero gracias a la Ley Emiliani, los colombianos pueden disfrutar de un fin de semana largo. ¿La explicación? Te la contamos en el desarrollo de esta nota.

Para Colombia, la celebración de San Pedro y San Pablo trae consigo una serie de actividades y festividades en todas las ciudades del país, sobre todo en Bogotá, la capital del país.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Por qué la fiesta de San Pedro y San Pablo se da este 3 de julio en Colombia?
  • ¿Cuántos festivos quedan en el año 2023?

¿Por qué la fiesta de San Pedro y San Pablo se da este 3 de julio en Colombia?

El día de San Pedro y San Pablo son todos los 29 de junio en la mayoría de países. Sin embargo, en Colombia, hay una singular forma de celebrarlo. Gracias a la Ley Emiliani, cuando un feriado cae entre martes y viernes, la celebración de este día, automáticamente pasa al siguiente lunes próximo, teniendo como puente todo el fin de semana para que los turistas tanto nacionales como internacionales puedan trasladarse de un lugar a otro.

Ello con la finalidad que los ciudadanos colombianos puedan disfrutar de un buen fin de semana largo junto a sus familias y amigos.

¿Cuántos festivos quedan en el año 2023?

Para el mes de julio queda un día festivo:

  • Jueves 20: Día de la Independencia

Para el mes de agosto se tiene 2 días festivos

  • Lunes 7: Batalla de Boyacá
  • Lunes 21: La asunción de la Virgen

Para setiembre no se registran días festivos

Octubre cuenta con un día festivo:

  • Lunes 16: Día de la Raza

En noviembre hay dos días festivos:

  • Lunes 6: Todos los Santos
  • Lunes 6: Todos los Santos

Por último, tenemos el mes de diciembre, donde tenemos dos días festivos:

  • Viernes 8: Día de la Inmaculada Concepción
  • Lunes 25: Día de Navidad

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.