Retiro AFP Chile 2023: ¿En qué estado se encuentra el proyecto para un nuevo desembolso?

Conoce todos los detalles del posible sexto retiro de las AFP en Chile y qué se necesita para confirmar su aprobación.  

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce los aspectos más importantes sobre el nuevo retiro de AFP en Chile.
Conoce los aspectos más importantes sobre el nuevo retiro de AFP en Chile.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

En Chile, un tema que se debate y está en el ‘ojo público’ es el nuevo proyecto para un sexto retiro de ahorros de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), ya que son muchos los ciudadanos chilenos que esperan la confirmación para realizar el desembolso de su dinero.

A continuación te damos a conocer qué es lo que se sabe actualmente sobre la polémica propuesta que se está debatiendo en la Cámara de Diputados de Chile.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • Retiro AFP Chile: ¿Qué falta para que se apruebe el proyecto?
  • AFP Chile: ¿En qué consiste?

Retiro AFP Chile: ¿Qué falta para que se apruebe el proyecto?

El pasado 6 de junio, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados de Chile puso a votación en general el proyecto para el sexto retiro de fondos de pensiones. Esta propuesta ha ocasionado expectativas y polémicas, actualmente, esta iniciativa enfrenta un gran paso en su proceso legislativo. 

No obstante, diversos especialistas han dado a conocer su preocupación y consideran que la propuesta no podría constar con votos necesarios para su aprobación general. Asimismo, esto implicaría que el proyecto pasaría con un informe negativo a la sala de la Cámara de Diputados, lo que significa que no se llegaría a aprobar la iniciativa.

En términos generales, si el proyecto es rechazado en la votación, se tendrá que esperar por lo menos un año más para retomar el debate en el Congreso. Esto es un gran obstáculo para aquellos que buscan desembolsar su fondo de pensiones, ya que atraviesan una crisis económica.

Por otro lado, en caso el proyecto sea aprobado en la votación en general, volverá a la Comisión de Constitución para seguir con la discusión y votación. Asimismo, esta etapa permitirá verificar los detalles específicos del proyecto y efectuar las modificaciones correspondientes antes de aprobarse de forma definitiva. 

Una vez que se supere la discusión, la iniciativa continuará su curso a través de los trámites constitucionales pertinentes, Incluyendo, la votación en la sala de la Cámara de Diputados y luego en el Senado, donde tendrá que ser debatido y votado.

AFP Chile: ¿En qué consiste?

La Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) es una institución financiera perteneciente al sector privado que funciona en Chile y, además, es responsable de administrar el sistema de pensiones del país. Se conoce que las AFP fueron creadas en 1981 como parte de una reforma al sistema de seguridad social chileno. Asimismo, su principal objetivo es administrar los fondos de pensiones de los empleados y poderles garantizar una pensión óptima al momento de su jubilación.

Las AFP brindan a los afiliados diversos tipos de fondos de pensiones, que pueden cambiar en función del perfil de riesgo y la rentabilidad esperada. Asimismo, los afiliados pueden elegir el tipo de fondo en el que quieren invertir sus ahorros, siendo los principales fondos el de mayor riesgo (A) y el de menor riesgo (E).

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.