Feriado largo del 28 al 30 de marzo: ¿Quiénes se beneficiarán con tres días libres? Esto dice El Peruano
¡Marzo termina a lo grande! Este fin de semana, las familias disfrutarán de un feriado largo del viernes 28 al domingo 30. Conoce quiénes serán los beneficiados y por qué, según El Peruano.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Confirman feriado largo del 14 al 16 de marzo? Esto señala El Peruano
- Confirman feriado triple para marzo y estudiantes tendrán más días libres en esta región

¡Despide el tercer mes del año con un feriado largo! Tras la oficialización del feriado no laborable regional para el 28 de marzo y el asueto nacional del 30 de marzo, miles de peruanos podrán disfrutar de un merecido descanso por las celebraciones de dos importantes festividades, cuya conmemoración es relevante, según lo establecido en la Ordenanza Regional N.° 004-2025-GR-APURIMAC/CR y la Ley N° 31047, publicadas en el Diario El Peruano. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles de los afortunados peruanos que podrán disfrutar de un fin de semana largo del 28 al 30.
¿Confirman feriado largo del 28 al 30 de marzo a nivel nacional? Esto dice El Peruano
Según las disposiciones regionales y las leyes publicadas en el diario El Peruano, la última semana de marzo se ha establecido un feriado largo para los trabajadores tanto del sector público como del privado (no aplicable para todos). Esta pausa laboral representa una oportunidad de descanso para los beneficiarios, quienes podrán disfrutar de la celebración de dos festividades significativas.
- Viernes 28 de marzo: Día no laborable regional recuperable por la celebración de la II Encuentro Regional de Culturas Vivas Apu Tusuy 2025 (Aplicable solo Apurímac).
- Sábado 29 de marzo: Descanso habitual para trabajadores.
- Domingo 30 de marzo: Feriado nacional no laborable remunerado para las trabajadoras y trabajadores del hogar, según Ley N° 31047.
¿Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable?
Un día feriado se define como una fecha establecida por ley para conmemorar una festividad nacional o religiosa, y su cumplimiento es obligatorio para todos los trabajadores, tanto en el sector público como en el privado. Aquellos que laboren durante un feriado tienen derecho a recibir un pago extra o a disfrutar de un descanso compensatorio.
Por otro lado, un día no laborable es determinado generalmente por el Gobierno con propósitos específicos, como promover el turismo o facilitar la realización de eventos especiales.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.