Reconocida e histórica marca de zapatillas se declara en bancarrota en este importante mercado
El sector enfrenta una tormenta perfecta de factores que amenazan su supervivencia en el mercado de los Estados Unidos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- La mejor noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Aprueban medidas de protección ante redadas de ICE
- Buenas noticias para los inmigrantes en Estados Unidos: revisa si eres elegido para obtener tu permiso de trabajo

La industria del calzado deportivo se encuentra en un momento crítico. La pandemia de COVID-19 actuó como un catalizador, acelerando tendencias preexistentes y exponiendo vulnerabilidades que ahora amenazan la supervivencia de numerosas empresas. Incluso antes de la pandemia, ya se observaban señales de alarma. La quiebra de Payless ShoeSource en 2019 fue un presagio de lo que estaba por venir. El cierre de miles de tiendas físicas y la reestructuración de la empresa marcaron un punto de inflexión en el sector de las zapatillas.
Soleply no ha revelado las causas de la bancarrota
Recientemente, Soleply se sumó a la lista de empresas en bancarrota, subrayando la gravedad de la situación. La compañía, especializada en zapatillas premium y ropa urbana, no ha revelado las causas de su declive, pero su caída resalta los desafíos que enfrentan incluso los minoristas de alta gama.
La convergencia de factores como el auge del comercio electrónico, los cambios en los hábitos de consumo y las dificultades económicas generales han creado un entorno hostil para las empresas del sector. La competencia es feroz, y la capacidad de adaptación se ha convertido en un factor determinante para la supervivencia.

PUEDES VER: Oportunidad única: Los inmigrantes favoritos del Gobierno de Estados Unidos para obtener la Green Card
Sector de zapatillas tuvo un declive total
La desaparición de marcas icónicas como Olympia Sports y Shoe City, sumada a los cierres masivos de tiendas anunciados por Foot Locker, evidencia la magnitud de la crisis. La industria se enfrenta a una reconfiguración profunda, donde solo los más ágiles y adaptables lograrán sobrevivir.
El futuro del calzado deportivo es incierto. La industria se encuentra en una encrucijada, donde la innovación, la diferenciación y la capacidad de adaptación serán cruciales para superar la crisis y construir un futuro sostenible.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.