¿Confirman feriado o día no laborable este 15 de marzo? Esto señala El Peruano

¿Habrá descanso el 15 de marzo para el sector público y privado? Esto dice El Peruano sobre el feriado y quiénes podrían beneficiarse.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Este viernes 14 de marzo será feriado regional por la celebración de una festividad importante con más de 50 años de historia.
Este viernes 14 de marzo será feriado regional por la celebración de una festividad importante con más de 50 años de historia.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Tras la oficialización del feriado regional del 14 de marzo por el Día Central del Festival Internacional de la Vendimia Iqueña, según la Ley N.º 16904, surge la duda sobre si el 15 de marzo también será declarado feriado o día no laborable en Perú. Esta festividad, emblemática para la región de Ica, marca una de las celebraciones más importantes del año, atrayendo a turistas y generando gran expectativa entre trabajadores del sector público y privado. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Habrá feriado o día no laborable para este sábado 15 de marzo para el sector público y privado?

Según lo indicado por el diario oficial El Peruano, el sábado 15 de marzo no será feriado ni día no laborable para el sector público ni privado a nivel nacional. No se ha emitido ninguna disposición oficial que establezca asueto para esta fecha, por lo que las actividades laborales y comerciales se llevarán a cabo con normalidad en todo el país.

Por otro lado, el único feriado confirmado es el del viernes 14 de marzo, aplicable únicamente a la región de Ica. Este día se celebra el Día Central del Festival Internacional de la Vendimia Iqueña, conforme a la Ley N.º 16904.

¿Cuáles son los feriados y días no laborables en Perú para 2025? Consulta la lista oficial, según El Peruano

  • 17 de abril (jueves): Jueves Santo
  • 18 de abril (viernes): Viernes Santo
  • 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo
  • 7 de junio (sábado): Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • 29 de junio (domingo): San Pedro y San Pablo
  • 23 de julio (miércoles): Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • 28 de julio (lunes): Fiestas Patrias
  • 29 de julio (martes): Fiestas Patrias
  • 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín
  • 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos
  • 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos
  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS