¿Cuál es el nuevo feriado obligatorio en junio para el sector público y privado? Gobierno responde

Conoce los detalles de esta la nueva medida que impactará en el calendario laboral de días libres con el objetivo de mejorar el bienestar de los trabajadores en México.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los trabajadores formales de México podrán disfrutar del próximo feriado obligatorio en junio.
Los trabajadores formales de México podrán disfrutar del próximo feriado obligatorio en junio.Crédito: Difusión

El calendario laboral de días libres en México está a punto de experimentar un cambio significativo con la introducción de un nuevo feriado obligatorio en el mes de junio, tanto para el sector público como para el privado.

Esta medida, promovida por el gobierno, busca reconocer el esfuerzo de los trabajadores. Así como fomentar una cultura laboral que priorice el descanso y el tiempo libre para fortalecer el bienestar individual y familiar. En la siguienta nota, te contamos.

¿Habrá un nuevo feriado obligatorio en junio en México?

Según lo establecido por el estado de Baja California de México, el tercer domingo de cada junio será oficialmente designado como el Día del Padre. Esta nueva disposición fue incluida en las Condiciones Generales de Trabajo, las cuales fueron ratificadas por el gobierno estatal a finales de abril.

La normativa laboral en México, conforme a la Ley Federal del Trabajo (LFT), contempla una serie de criterios que las autoridades examinan antes de autorizarlos, lo que garantiza que la población pueda disfrutar de estos días festivos de manera adecuada.

Es relevante subrayar que esta disposición se limita al territorio del estado mencionado. El resto de las entidades federativas del país no existe una celebración oficial similar para honrar a los padres, por lo tanto, deberán cumplir con sus responsabilidades laborales como de costumbre.

¿En qué consiste el nuevo feriado obligatorio en México?

El reciente día de asueto asegura que los padres tengan un merecido descanso, en reconocimiento a su labor tanto en el trabajo como en su función dentro del núcleo familiar. Esta medida ha sido oficialmente incluida en las leyes de Baja California, garantizando su cumplimiento y reconocimiento legal.

¿Cómo se celebra el Día del Padre en México?

En México, el Día del Padre se celebra con diversos gestos de cariño y gratitud hacia los padres y figuras paternas. Las familias suelen reunirse para compartir momentos especiales, como desayunos, comidas o cenas juntos.

Las redes sociales se llenan de mensajes de felicitación y fotografías con dedicatorias hacia los padres. En algunas escuelas, se organizan actividades y eventos especiales para conmemorar este día, donde los niños preparan sorpresas o presentaciones artísticas para sus padres.

¿Cuáles son los días libres 2024 en México?

  • Lunes 1 de enero por Año Nuevo
  • Lunes 5 de febrero por el aniversario de la Constitución
  • Lunes 18 de marzo por el natalicio de Benito Juárez
  • Miércoles 1 de mayo por el Día del Trabajo
  • Domingo 2 de junio por la Jornada Electoral
  • Lunes 16 de septiembre por el aniversario de la Independencia
  • Martes 1 de octubre por la transición del Poder Ejecutivo
  • Lunes 18 de noviembre en conmemoración de la Revolución
  • Miércoles 25 de diciembre por Navidad.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.