Cómo saber si mi empresa ha ganado utilidades en 2024 y cómo cobrar este beneficio: AQUÍ te contamos

Las empresas que no depositaron el pago de utilidades 2024 a sus trabajadores recibirán una sanción que oscila entre los S/1,138 hasta los S/260,023.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Las empresas tenían hasta el 13 de mayo para depositar las utilidades a sus trabajadores y colaboradores.
Las empresas tenían hasta el 13 de mayo para depositar las utilidades a sus trabajadores y colaboradores.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Los empleadores del sector privado tuvieron hasta el último 13 de mayo para realizar el pago de utilidades a todos sus trabajadores, como reconocimiento a la generación de ganancias que se han registrado en este último año. Según lo indicado en el Decreto Legislativo N° 892, los empleadores tiene la obligación de abonar este beneficio laboral, tras presentar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.

Este pago adicional a los empleados será de vital importancia para poder mejorar el estado financiero de aquellas personas que podrán acceder a este beneficio. Sin embargo, las compañías que no cumplan con este derecho tendrán que asumir una sanción administrativa. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cómo verificar que mi empresa generó utilidades en 2024?

El abogado laboralista de EY Perú, Jaime Cuzquén, indicó en una entrevista con Agencia Andina que las personas que presenten dudas sobre los pagos de utilidades que deben depositar las empresas, pueden consultar todos los detalles de las dos siguientes formas: Acércate a las oficinas del empleador y solicita el estado financiero de la empresa y revisa si se registraron o no la generación de utilidades durante el tiempo de trabajo.

En caso no te encuentres satisfecho con la postura brindada por la compañía, los trabajadores pueden comunicarse con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y pedir los balances financieros de tu centro de labores para verificar el tema de utilidades, en el momento que el inspector visite a la empresa.

En caso no se registre una generación de utilidades, la investigación se archivará. Sin embargo, si se comprueba la generación de este beneficio, el empleador puede ser sancionado por la Sunafil.

¿Cómo calcular el monto exacto de tus utilidades en 2024?

Para conocer el monto exacto de pago de utilidades que recibirán los trabajadores de una empresa, primero debe conocer el porcentaje, según el rubro de la compañía:

  • Pesqueras: 10%
  • De telecomunicaciones: 10%
  • Industriales: 10%
  • Mineras: 8%
  • Comercios y restaurantes: 8%
  • Agricultura: 5%
  • Otras actividades: 5%

Luego, conocer la cantidad de dinero que se repartirá entre los trabajadores. Una cantidad de utilidades se calcula con base en los días laborados. Para seguir con el proceso, se debe obtener el valor promedio que se ha generado un día laborado de los trabajadores para obtener el resultado. Esto quiere decir que si un día laboral tiene un monto de S/3 y tú trabajaste 180 días, se multiplica y esta parte de las utilidades equivale a S/540.

En la segunda parte, se deben considerar los ingresos de los trabajadores, por lo que se tendrá que dividir la cantidad del dinero a repartir entre la suma del sueldo de los trabajadores. El resultado se debe multiplicar por todo lo que se ha ganado en el año. La división es de 0,002 céntimos y tú has obtenido S/27.000. Se multiplica y esta parte de las utilidades equivale a S/540.

¿Cómo saber si me depositaron las utilidades y cómo cobrarlo en 2024?

Los empleadores tenían una fecha límite para abonar este beneficio laboral a sus trabajadores y colaboradores hasta este último 13 de mayo. Las personas beneficiadas deberán verificar si su empresa cumple con los criterios para entregar este dinero excepcional a sus empleados, según lo indicado por ley. Luego, deberá revisar tu cuenta en la que recibes tu remuneración mensual y verificar el pago. Puedes comunicarte con estos bancos:

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.