Estas cajas de ahorro y crédito están en 'ROJO' y PERDIERON S/34 millones en 2024
Las pérdidas acumuladas de estas entidades alcanzan los S/4.354.000, impactando significativamente sus estados financieros, según la SBS. Algunas cajas registran mayores afectaciones.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Tu dinero creció? Estos bancos peruanos lograron ganancias RÉCORD de S/10.325 millones en 2024, según SBS
- Los dos únicos bancos en el Perú que cerraron el 2024 con utilidades negativas de S/66 millones, según la SBS

Un reciente informe de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) ha puesto de manifiesto la crítica situación de las cajas de ahorro y crédito, las cuales figuran en la lista negra debido a significativas pérdidas. Estas entidades aún no logran recuperarse del impacto generado por la pandemia de Covid-19, sumado a la crisis económica que afecta al país en la actualidad. En total, más de seis instituciones se encuentran en una situación delicada y no muestran signos de mejora.

PUEDES VER: BCP y BBVA bajo presión: nuevo banco llega al Perú y busca tumbarse a los gigantes financieros
¿Cuáles son las cajas municipales y rurales que cerraron en "rojo" en 2024? SBS responde
Según el último informe de la SBS, aproximadamente S/4.354.000 no están generando un impacto positivo en los estados financieros de diversas entidades. A pesar de esto, muchas de estas organizaciones han visto un deterioro en sus balances, evidenciado por un aumento significativo en las pérdidas reportadas.
Entidad financiera | Pérdida |
Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) del Santa | -S/763 mil 974,93 |
CMAC Maynas | -S/6 millones 38 mil 209,54 |
CMAC Paita | -S/2 millones 841 mil 590,57 |
Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC) Censosud Scotia | -S/10 millones 424 mil 548,68 |
CRAC Los Andes | -S/4 millones 450 mil 353,73 |
CRAC Prymera | -S/6 millones 99 mil 804,10 |
CRAC Incasur | -S/738 mil 716,47 |
CRAC del Centro | -S/7 millones 489 mil 613,82 |

PUEDES VER: Las 15 entidades financieras más afectadas en 2024 con una caída de S/258 millones: dos bancos están en ROJO
¿Cuáles son los bancos peruanos que registraron pérdidas en 2024?
El último informe de la SBS destaca que hasta noviembre de 2024, el sector bancario peruano logró un total de S/9.268 millones en ganancias, lo que significa un incremento de S/672 millones en comparación con el año anterior. Sin embargo, no todos los jugadores han tenido un rendimiento positivo, ya que entidades como Banco Pichincha y Banco Ripley siguen enfrentando números rojos.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.