EsSalud 2024: descubre qué bono recibirás por ser afiliado y tener un bebé

¡Apoyo económico para ti y tu bebé! Aquí te contamos qué bonos tiene para ti EsSalud.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
EsSalud lanzó bono que ayudará las mamás con su bebé recién nacido.
EsSalud lanzó bono que ayudará las mamás con su bebé recién nacido.Fuente: deposiphotos. - Crédito: Composición: El Popular.

¿Eres afiliada y acabas de tener un bebé? ¡Enhorabuena! El Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) te ofrece dos bonos económicos para ayudarte en esta nueva etapa: el subsidio por maternidad y el subsidio por lactancia. Estos beneficios son derechos reconocidos por la ley, pero tienen algunas condiciones que deberán cumplirse para acceder.

¿Qué es el subsidio por maternidad?

El bono por maternidad es un pago único de S/820 que EsSalud otorga a las madres afiliadas que dan a luz. Este beneficio tiene como objetivo ayudar a cubrir los gastos asociados al parto y al cuidado del recién nacido.

Bono maternidad

  • Destinado a las aseguradas titulares durante los 98 días de descanso que se les otorgan por el nacimiento de su hijo.
  • Haber realizado tres meses consecutivos de aportes, o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses anteriores al inicio del subsidio.
  • Mantener un vínculo laboral tanto al inicio como durante el periodo del subsidio.
  • Haber tenido un vínculo laboral en el mes de la concepción.
  • Las aseguradas de regímenes especiales, así como las pescadoras y procesadoras pesqueras artesanales independientes, deben haber pagado el aporte del mes de la concepción antes de presentar la solicitud.

Es preciso mencionar que el siguiente paso será completar y firmar el formulario 1040. Además, deberás contar con un Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo que justifique esos 98 días mencionados.

Bono lactancia

  • Haber realizado aportes al sistema durante al menos tres meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses anteriores al nacimiento.
  • Mantener un vínculo laboral al momento del nacimiento.
  • El recién nacido debe estar registrado como beneficiario del asegurado titular.
  • Si la madre no es la titular del seguro, debe estar inscrita en EsSalud.

¿Cómo accedo a los bonos de EsSalud?

  • Acude a las oficinas más cercanas para presentar la solicitud.
  • Llevar el Documento Nacional de Identidad del asegurado.
  • Certificado médico que certifique la condición que da lugar al subsidio.
  • Otros documentos específicos requeridos para cada tipo de subsidio.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.