Conadis: ¿Cómo registrarse con el certificado de discapacidad sin salir de casa?
Conoce el link para realizar la inscripción al Conadis de manera virtual, usando el certificado de discapacidad desde tu hogar.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Temblor en Perú hoy, 12 de julio de 2025: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?
- ¡Increíble pero cierto! Esta es la carrera con alta demanda laboral en Perú, pero cada vez menos jóvenes la eligen

Los ciudadanos que tengan su certificado de discapacidad tienen la oportunidad de inscribirse en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (RNPCD) de forma rápida y sencilla por medio de la plataforma "Mi Registro en todo el Perú" del Conadis.
A continuación te damos a conocer cómo registrarse en el Conadis con el certificado de discapacidad. Además, sabrás otros tipos de trámites y servicios importantes en el Perú.

PUEDES VER: Examen de Admisión Cantuta 2024: Cronograma, requisitos, costo de inscripción, entre otros
Conadis: LINK para registrarse
- Los interesados para inscribirse deben ingresar al siguiente enlace: https://sirnpdpide.conadisperu.gob.pe
Se debe tener en cuenta que esta plataforma es gratuita durante todo el año y es importante porque busca optimizar tiempos de respuesta en beneficio de la población con discapacidad. Además, se le suma un sistema desarrollado con estándares de acceso para las personas con discapacidad, con el objetivo de realizar los trámites con igualdad de condiciones.

PUEDES VER: Ni La Molina ni Miraflores: dos barrios peruanos entre los más caros de América Latina, uno es de Arequipa
¿Cómo saber la fecha de emisión de mi DNI vía Reniec?
- Ingresa al link del Reniec: https://www.gob.pe/reniec.
- Selecciona la opción "servicios en línea".
- Haz clic en la sección "validación de registros de identidad".
- Escribe el número de DNI y presiona el botón "consultar".
- Enseguida te aparecerán los nombres y apellidos de la persona a la que pertenece el número de DNI que ingresaste.
¿Cómo tramitar duplicado de DNI?
- Debes ser mayor de 17 años para realizar el trámite. Una vez iniciado este proceso no hay opción a anularlo.
- Es necesario tener tus datos actualizados para duplicar el DNI
- Pagar la suma misión del duplicado es de S/ 21.00. El pago se puede hacer de manera virtual a través págalo.pe donde se aceptan todas las tarjetas. También puedes realizarlo en la oficinas del Banco de la Nación, Agente Multired o Multired o por el Banco de Crédito del Perú (BPC) con un costo adicional de S/ 3.40 por vía web o en sus agentes.
- Esperar la confirmación estado de tu trámite para recoger tu DNI
- Una vez confirmado el correo donde se confirma recoger tu DNI, debes acercarte a la oficina que elegiste y es de manera personal.
- Si en caso no puedas asistir a recoger tu DNI, puedes una carta poder en RENIEC o descargarla desde su página web. Lo firmas y ponle tu huella digital para así tu representante no tenga inconveniente y pueda presentarla en RENIEC junto con el ticket de recojo.
Periodista especializado en actualidad, policiales y deportes. Graduado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres. Redactor y Communit Manager en El Popular. Interesado en temas relacionados con política, fútbol peruano e internacional, economía, coyuntura nacional y mundial.