¿Quieres retirar tu AFP por Fiestas Patrias? Conoce todo sobre el desembolso de hasta S/14.850

Entérate AQUÍ todos los detalles del posible séptimo retiro de los fondos de las AFP 2023.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La Comisión de Economía y Finanzas aún no debate el proyecto de ley que será enviado al Parlamento.
La Comisión de Economía y Finanzas aún no debate el proyecto de ley que será enviado al Parlamento.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Atención, afiliados! Un nuevo retiro de los aportes de las AFP estaría cerca de aprobarse en estos días del mes de julio que se celebran las Fiestas Patrias 2023. Muchos trabajadores se encuentran en la espera de las últimas decisiones que tome la Comisión de Economía del Congreso sobre este debate que busca beneficiar a las personas que necesitan sus fondos ante el aumento de desempleo en nuestro país. 

Este proyecto que busca el retiro de hasta S/14.850 ya se encuentra en manos de los integrantes de esta comisión. Aunque, varios especialistas han mostrado su preocupación ante la posibilidad del séptimo retiro de los fondos de pensiones, que podría tener serias consecuencias a futuro con el sistema de pensiones. En la siguiente nota, conoce cuándo se iniciará con el proceso de desembolso de hasta S/14.850 de las AFP por Fiestas Patrias.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Desde cuándo se podrá solicitar el retiro hasta S/14.850 de las AFP por Fiestas Patrias 2023?
  • ¿Cuándo se aprobaría el retiro hasta S/14.850 de las AFP por Fiestas Patrias 2023?
  • ¿Cómo sería el proceso para solicitar el retiro de hasta S/14.850 de las AFP?
  • ¿Cuántos proyectos de ley se han presentado en la Comisión de Economía y Finanzas?

¿Desde cuándo se podrá solicitar el retiro hasta S/14.850 de las AFP por Fiestas Patrias 2023?

No se tiene una fecha oficial de la aprobación de la norma que asegura el retiro de hasta S/14.850 de los fondos de pensiones. Hasta el momento, la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso no pone a debate el proyecto de ley que será debatido en el parlamento para su respectiva aprobación o desaprobación.

¿Cuándo se aprobaría el retiro hasta S/14.850 de las AFP por Fiestas Patrias 2023?

De acuerdo al cronograma oficial del Poder Legislativo, no se tiene una fecha exacta para su debate debido a que este viernes 23 de junio del 2023 fue el cierre de legislatura en el Congreso de la República. Por lo cuál, el debate de este proyecto de ley se postergó hasta el inicio de la próxima legislatura.

¿Cómo sería el proceso para solicitar el retiro de hasta S/14.850 de las AFP?

De aprobarse el proyecto de ley, la persona interesada deberá presentar su solicitud de forma virtual o presencial y, por única vez dentro de los noventa días calendarios posteriores a la publicación del procedimiento operativo que para efectos de esta ley apruebe la SBS. Este sería el proceso de devolución de los fondos de las AFP se desarrollaría de la siguiente forma:

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso de hasta 2 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.

¿Cuántos proyectos de ley se han presentado en la Comisión de Economía y Finanzas?

De acuerdo a la página oficial del Congreso de la República, estos son los proyectos de ley que se encuentran en la Comisión de Economía y Finanzas del Parlamento:

  • Retiro AFP de 2 UIT.
  • Retiro AFP de 3 UIT.
  • Retiro AFP de 3 UIT.
  • Retiro AFP de 4 UIT.
  • Retiro AFP de 4 UIT.
  • Retiro AFP de 4 UIT para damnificados por las lluvias.
  • Retiro AFP de 5 UIT.
  • Retiro AFP del 70 % de fondos.
  • Retiro AFP del 25 % para compra de vivienda.
  • Retiro AFP del 50 % para compra de vivienda.
  • Retiro AFP del 50 % para compra de vivienda.
  • Retiro AFP del 100 % para compra de vivienda.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.