AFP: ¿Cuáles son los requisitos para retirar el 25 % de mi fondo de pensiones para comprar una vivienda?

Conoce AQUÍ los requisitos indispensables para retirar el 25% de tu fondo de pensiones y cumplir el sueño de adquirir una vivienda. Descubre los pasos necesarios, plazos y condiciones para acceder a este beneficio a través de tu AFP.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Descubre los requisitos para retirar el 25% de tu fondo de pensiones y comprar una vivienda. Información relevante sobre los pasos necesarios. ¡Planifica tu futuro inmobiliario ahora!
Descubre los requisitos para retirar el 25% de tu fondo de pensiones y comprar una vivienda. Información relevante sobre los pasos necesarios. ¡Planifica tu futuro inmobiliario ahora!Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Los afiliados al Sistema de Pensiones Privadas (SPP) cuentan con la opción de acceder hasta el 25 % de sus fondos para comprar una vivienda. A partir de julio del 2016 empezó a regir la Ley N° 30478 que permite retirar dicho porcentaje de dinero del fondo acumulado con el objetivo de pagar la cuota inicial o amortizar el crédito hipotecario de su primera casa.  

A continuación te damos a conocer cuáles son los requisitos que necesita cumplir el afiliado a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) para retirar el 25 % de su fondo para comprar un inmueble.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Quiénes deben entregar el crédito?
  • ¿Cuáles son los requisitos para retirar el 25 % del fondo?
  • ¿Cómo puedes solicitar hasta el 25 % del fondo de pensiones?

¿Quiénes deben entregar el crédito?

Es necesario que, en cualquiera de los dos casos, ya sea pagar la cuota inicial o amortizar el pago, el crédito debe ser otorgado por medio de una entidad financiera del sistema autorizada por la SBS, pueden ser los bancos, financieras, caja rural de ahorro y crédito, caja municipal de ahorro y crédito, empresas de desarrollo de la pequeña y microempresa.

¿Cuáles son los requisitos para retirar el 25 % del fondo?

En ambos casos, la cuota inicial o la amortización, el solicitante no tiene que ser propietario ni copropietario de un bien. Del mismo modo, no se debe encontrar en la lista del Registro de Afiliados por el uso de hasta el 25 % del fondo de pensiones con el fin de comprar un primer inmueble.

Se debe destacar que en el caso del pago de una cuota inicial, no tienes que haber sido propietario de una propiedad antes del 30 de junio de 2016.

Para el segundo caso, el de amortización, no tienes que haber sido propietario de un inmueble a la fecha del otorgamiento del crédito hipotecario.

¿Cómo puedes solicitar hasta el 25 % del fondo de pensiones?

  • Dirígete a una entidad financiera. El afiliado debe solicitar el crédito hipotecario, presenta el documento de Reporte de Búsqueda de Índices de Propiedad Inmueble de la Sunarp y la entidad tendrá que evaluar la solicitud, en ese lugar se te entregará el documento de pre conformidad.
  • Dirígete a un AFP. Con este documento de preconformidad debes solicitar a tu AFP la disposición de un porcentaje de tu fondo de pensiones y tu AFP evaluará la solicitud. Luego, el afiliado cuenta con un plazo de 10 días útiles para enviar a la entidad una comunicación de procedencia.
  • Pagar la cuota inicial o amortización. Dentro de los 10 días hábiles de haber recibido la instrucción de desembolso por parte de la entidad, la AFP efectuará la transferencias de los fondos.

Se debe tener en claro que en caso se trate de un crédito para cónyuges, ambos pueden solicitar el 25 % de sus fondo pensiones, siempre y cuando el primer inmueble sea de ambos.

¿Cuáles son las propuestas para el retiro del fondo de pensiones?

Estas son las propuestas que se han realizado hasta el momento:

  • Retiro AFP de hasta 2 UIT (S/ 9900)
  • Retiro AFP de hasta 4 UIT (S/ 19,800)
  • Retiro AFP de hasta 3 UIT ( S/ 14,850)
  • Retiro AFP del 50 % de fondos para compra de vivienda
  • Retiro AFP del 50 % de fondos
  • Retiro AFP del 70 % de fondos
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.