Retiro AFP 2023: Congreso propone que entidades financieras compitan con las aseguradoras

La Comisión de Economía del Congreso viene analizando la posibilidad de incluir esta propuesta en la reforma de pensiones. Conoce AQUÍ todos los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce todo sobre esta nueva propuesta por parte de la Comisión de Economía del Congreso.
Conoce todo sobre esta nueva propuesta por parte de la Comisión de Economía del Congreso.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Te explicamos todo sobre el posible retiro de los aportes de las AFP 2023. El Congreso de la República viene debatiendo desde hace varios meses sobre un nuevo retiro de los aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Sin embargo, las posturas negativas que indican los especialistas ante la aprobación podría causar una crisis en el sistema de pensiones.

La Comisión de Economía viene analizando diferentes normas que buscan el beneficio para los afiliados sobre sus aportes que realicen mensualmente. Rosangella Barbarán, presidenta de la comisión, contó la posibilidad de que las entidades financieras puedan competir con las aseguradoras. A continuación, conoce todo sobre la nueva propuesta del Congreso de la República sobre la AFP.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿En qué consiste la nueva propuesta del Congreso de la República sobre los aportes de la AFP?
  • ¿Qué otras propuestas viene analizando la Comisión de Economía del Congreso de la República?
  • ¿Se puede retirar la AFP este 2023?

¿En qué consiste la nueva propuesta del Congreso de la República sobre los aportes de la AFP?

La presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, Rosangella Barbarán, indicó en una entrevista con Andina, la posibilidad de incluir en la reforma de pensiones que las entidades financieras puedan competir con las AFP, con el fin de captar los fondos individuales de los afiliados.

“Vamos a abrir la puerta para que las instituciones del sistema financiero puedan entrar a competir, pero con una exigencia: que ese fondo sea intangible para que funcione de la misma manera que un fondo manejado por una AFP”, dijo Barbarán.

Esta propuesta beneficiaría a los usuarios a poder elegir la mejor entidad financiera de su preferencia y sobre todo la rentabilidad que pueda ofrecer para los intereses del afiliado. 

¿Qué otras propuestas viene analizando la Comisión de Economía del Congreso de la República?

La congresista de Fuerza Popular, detalló que todas las AFP tienen que tener una comisión por desempeño debido a que el administrador del dinero siempre ganará, pero el dueño del dinero pierde en varias oportunidades.

“¿Cómo se le va a pagar a una AFP o banco si esta no me está dando rentabilidad y los fondos caen?; no es justo. Esas modificaciones se tienen que dar”, indicó la parlamentaria.

¿Se puede retirar la AFP este 2023?

No hay una fecha exacta para un nuevo retiro de AFP en este 2023. Para que se pueda hacer efectivo este proyecto de ley, tiene que ser aprobado por la Comisión de Economía del Congreso, en el Pleno y el Ejecutivo. Asimismo, la parlamentaria indicó que un nuevo retiro de la AFP no es la solución a un problema.

"Es un tema sensible y hay diferentes realidades. Hay personas que están sin trabajo y sobreviviendo con el poco ahorro, y hay otras que están viviendo bien, pero quieren su dinero, sin embargo, hasta el momento, todas las opiniones de diversas instituciones han sido negativas.

No puede ser posible que creamos que el retiro es la solución a un problema para el aportante. La gente necesita dinero, pero de dónde tiene que salir ese dinero. Yo en lo personal no creo que deba ser de sus recursos" mencionó la congresista.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.