CTS 2023: ingresa AQUÍ para calcular el monto que te corresponde

Calcula AQUÍ fácilmente el monto de tu CTS 2023 ingresando. Obtén información precisa sobre el dinero que te corresponde y planifica tus finanzas de manera inteligente. ¡No pierdas esta oportunidad y accede ahora mismo!

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Calcula tu CTS con precisión: aprende cómo determinar el monto que te corresponde recibir en tu cuenta con nuestro sencillo tutorial.
Calcula tu CTS con precisión: aprende cómo determinar el monto que te corresponde recibir en tu cuenta con nuestro sencillo tutorial.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

CTS 2023. Miles de trabajadores vienen esperando el pago de este derecho laboral que se realiza dos veces cada año. Las empresas tienen la obligación de realizar este abono a sus trabajadores, según establece la ley.

El pago de este beneficio laboral inició desde 1991 con el objetivo de cuidar económicamente al trabajador de cualquier empresa formal. A continuación, conoce todo sobre el pago de la CTS 2023 y cómo calcular el monto de pago de un trabajador.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cómo calcular el monto de la CTS 2023?
  • ¿Cómo utilizar la calculadora de Sunafil para conocer el monto de la CTS 2023?
  • ¿Cuándo son las fechas límites para recibir el pago de la CTS 2023?
  • ¿Qué pasa si una empresa no realiza el pago de la CTS 2023?

¿Cómo calcular el monto de la CTS 2023?

Para calcular el pago de la CTS 2023, el trabajador debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Paso 1: El monto del sueldo sin descuentos.
  • Paso 2: Divide el monto de la gratificación en seis partes y agrégalo al sueldo.
  • Paso 3: Suma el monto del suelo más la gratificación.
  • Paso 4: El resultado que tengas, divídelo entre 360 y luego multiplícalo por los días laborados en todo el semestre (180).
  • Paso 5: Tendrás el monto del pago de CTS 2023.

¿Cómo utilizar la calculadora de Sunafil para conocer el monto de la CTS 2023?

Estos son los pasos para calcular el monto de pago correspondiente a la CTS 2023:

  • Paso 1: Ingresa a la plataforma de Aplicativo Calculadora Laboral, haga CLIC.
  • Paso 2: Ingresa el número del Documento de Identidad.
  • Paso 3: Escribe el número de RUC de la empresa donde laboras.
  • Paso 4: Indica la fecha del inicio laboral dentro de la compañía.
  • Paso 5: Aparecerá el cálculo total de lo que recibirás en la CTS 2023.

Asimismo, puedes comunicarte con la entidad financiera donde recibes tu sueldo para conocer el aproximado del pago correspondiente a la CTS.

¿Cuándo son las fechas límites para recibir el pago de la CTS 2023?

Existen dos fechas exactas dónde la empresa está obligada a abonar este derecho de cada trabajador:

  • Entre los primeros 15 días de Mayo (Máximo hasta el 15 de mayo).
  • Entre los primeros 15 días de Noviembre (Máximo hasta el 15 de noviembre).

Asimismo, dependerá la fecha próxima a la que te encuentres para poder determinar cuándo se realizaría este depósito.

¿Qué pasa si una empresa no realiza el pago de la CTS 2023?

Los empleados podrán denunciar a través de la Sunafil si no se deposita la CTS, o no hace el abono completo dentro de la fecha.

  • Pequeña empresa: La multa va de 0.45 a 4.50 unidades impositivas tributarias (UIT), entre S/2,070 y S/20,700.
  • Empresas no Mype: La sanción monetaria va entre los 1.57 a los 26.12 UIT, lo que equivale a montos entre los S/7,222 y los S/120,152.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.