Extranjeros irregulares podrán solicitar amnistía de multas: Conoce cómo tramitar paso por paso

¿Aún no actualizas tu situación migratoria? Conoce AQUÍ el paso a paso para obtener la amnistía de multas para ciudadanos extranjeros irregulares en Migraciones.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Quiénes pueden solicitar la amnistía de multas?
¿Quiénes pueden solicitar la amnistía de multas?Fuente: EP - Crédito: Composición EP

¡Atención! Los ciudadanos extranjeros con residencia en Perú pueden acudir a la Superintendencia Nacional de Migraciones para iniciar sus trámites de regularización migratoria, como también las personas que tengan sanciones impuestas, solicitando la amnistía de multas de manera gratuita.

Si bien es cierto, la mayoría de ciudadanos extranjeros que alberga el país son de nacionalidad venezolana. Por ello, a continuación te contaremos cómo podrás realizar el proceso de la solicitud de amnistía de multas en Migraciones, entre otros detalles relacionados.

Podrás ver en la nota:

  • ¿Cómo solicitar la amnistía de multas para extranjeros en Perú?
  • ¿Cómo se regulariza la situación migratoria en el Perú?
  • ¿Quiénes pueden acogerse a la amnistía de multas?
  • ¿Desde cuando se puede solicitar la amnistía de multas en Perú?
  • Pronunciamiento de Migraciones

¿Cómo solicitar la amnistía de multas para extranjeros en Perú?

Con el objetivo de evitar largas colas y aglomeraciones en los exteriores de Migraciones, los ciudadanos extranjeros podrán solicitar la amnistía de multas a través de la Agencia Digital de Migraciones, estos son los pasos a seguir:

  • Paso 1: Ingresar a la Agencia digital de Migraciones en el siguiente enlace: https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe/agencia-virtual/identidad
  • Paso 1: Introducir los datos solicitados como tipo de documento, número y código de verificación.
  • Paso 1: Ir a la opción ‘Acogimiento de Amnistía’ y actualiza la información personal.
  • Paso 1: Aceptar los términos y condiciones.
  • Paso 1: Autorizar el envío de notificaciones al correo electrónico registrado.
  • Paso 1: Descargar la ficha de acogimiento de amnistía.
  • Paso 1: Verificar la confirmación en tu correo y listo.

¿Cómo se regulariza la situación migratoria en el Perú?

Para regularizar tu situación migratoria y obtener el Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) debes de seguir estos seis pasos sencillos:

  • Paso 1: Realizar el pago de S/ 47.30 en las agencias del Banco de la Nación o brindar el código 07569 para que el pago se identifique con mayor rapidez y recuerda que debes de apuntar el código del recibo y fecha de pago.
  • Paso 2: Completar los datos solicitados en la Solicitud de regularización migratoria.
  • Paso 3: Firmar la Declaración jurada regularización migratoria. Puedes hacerlo con firma digital o escanear.
  • Paso 4: Ingresar a la plataforma de Migraciones y seleccionar la opción extranjeros y escribe los datos solicitados.
  • Paso 5: Dirigirse a la “Mesa de Partes” y elegir “Regularización migratoria”. Adjunta los documentos que indican en un solo PDF.
  • Paso 6: Acepta las condiciones y anota el número de expediente, el usuario y la contraseña para hacerle seguimiento al proceso y listo.

¿Quiénes pueden acogerse a la amnistía de multas?

El proceso de la amnistía de multas benefician a las personas extranjeras y deben de cumplir las siguientes condiciones:

  • No prorrogaron su residencia o tienen exceso de permanencia en el país.
  • Tienen multa por infracciones, de acuerdo al artículo 56 del Decreto Legislativo 1350.
  • Tienen procedimientos en trámite o con fraccionamiento de multa.

¿Desde cuando se puede solicitar la amnistía de multas en Perú?

Según Migraciones esta amnistía de multas, tiene el plazo de seis meses improrrogables y rige a partir del 2 de mayo del 2023.

Pronunciamiento de Migraciones

A través de una entrevista con RPP noticias, el superintendente de Migraciones, Armando García Chunga, informó que cerca de 6 mil personas podrían ser beneficiadas con la amnistía de multas para extranjeros. “En este caso de amnistía, estamos en cerca de 100 mil personas que estarían incursas en este tipo de medida aprobada”

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.