¿Se podrá sacar este año el 100% de la CTS del BCP, BBVA, Interbank y otros bancos del Perú?

Conoce cuál es el procedimiento que debes seguir para realizar el retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios. ¿Se podrá solicitar todo el dinero?

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce detalles para retirar la CTS este 2023.
Conoce detalles para retirar la CTS este 2023.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un derecho establecido en la ley. En esta se indica que el empleado que esté laborando de manera formal, bajo planilla, cuenta con el pago de la CTS de forma obligatoria. Este monto sirve como contingencia ante un despido o durante el tiempo de desempleo.

A continuación te mostramos los detalles más resaltantes en relación a la CTS que se pagará este 2023. Existe una gran cantidad de empleados en planilla que recibirán este dinero, por lo que necesitan saber toda la información correspondiente.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Puedo retirar el 100 % de la CTS?
  • ¿Cómo retirar la CTS?
  • ¿Hasta cuándo puedo retirar la CTS?
  • ¿Cuándo depositan la CTS este 2023?

¿Puedo retirar el 100 % de la CTS?

El Congreso de la República dictaminó que los empleados tienen la posibilidad de retirar el dinero de su CTS. Antes este beneficio era intangible hasta que el trabajador llegue a juntar cuatro sueldos o quede sin empleo. La opción de retiro que decretó el Legislativo será hasta el 31 de diciembre de 2023.

¿Cómo retirar la CTS?

En este caso, para el año 2023, será igual que en el 2022, también podrás hacer el retiro del 100 % de tu CTS.

Esta medida se fundamenta en el Decreto Supremo N° 011-2022-TR, en el cual el Gobierno autorizó liberar la totalidad de tu Compensación por Tiempo de Servicio (CTS).

Para realizar el retiro puedes comunicarte al banco en el que recibes la CTS, de esa manera puedes decidir cuánto retirar, además de otorgarte más detalles con respecto a esta medida.

¿Hasta cuándo puedo retirar la CTS?

El D.S. N° 011-2022-TR determina que los empleados formales tienen la posibilidad de acceder a la totalidad de sus fondos hasta el 31 de diciembre del 2023.

Luego de esa fecha, lo que corresponde al 2024, solo podrás efectuar el retiro del excedente de 4 sueldos.

Esto significa, como mínimo, debes contar con un ahorro de 4 sueldos, para que puedas solicitar lo restante.

¿Cuándo depositan la CTS este 2023?

Al igual que en años anteriores, el pago de la CTS no ha cambiado la fecha del depósito, ese es el motivo por el cual para el presente 2023, todas las empresas tendrán que desembolsar el dinero a sus trabajadores en estos días:

  • Entre los primeros 15 días de Mayo (Máximo hasta el 15 de mayo)
  • Entre los primeros 15 días de Noviembre (Máximo hasta el 15 de noviembre)
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.