AFP: ¿Ya salió el cronograma de pago y la ley que permite retirar hasta 4UIT del fondo de pensiones?

¡Atención! Mira si ya se encuentra disponible el cronograma de pago para el retiro de hasta 4UIT del fondo de pensiones de las AFP 2023.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce todo sobre el retiro de los aportes de las AFP 2023.
Conoce todo sobre el retiro de los aportes de las AFP 2023.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Te explicamos cómo sería el retiro de hasta 4 UIT del fondo de pensiones de las AFP. Esta propuesta busca ayudar a los miles de aportantes en obtener la devolución de sus aportes tras las consecuencias negativas de la inestabilidad económica y social que ha logrado aumentar el nivel de desempleo. 

El proyecto de ley de la congresista Digna Calle, busca cumplir ese milagro a las personas interesadas en poder tener sus aportes de las AFP y poder solucionar algunos problemas económicos. En la siguiente nota, conoce cómo todo sobre esta propuesta de ley que brindaría un soporte económico a miles de familias peruanas

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cómo ingresar al cronograma de pago del retiro de los aportes de las AFP?
  • ¿Cuál es la ley que permite el retiro de hasta 4UIT del fondo de pensiones de la AFP?
  • ¿Cómo sería el desembolso de los aportes de las AFP 2023?
  • ¿Cuáles son los proyectos de ley que buscan el retiro de las AFP en el Congreso de la República?

¿Cómo ingresar al cronograma de pago del retiro de los aportes de las AFP?

Por el momento no existe un cronograma de pago debido a que la propuesta sigue en la Comisión de Economía del Congreso de la República. Esta debe ser aprobada y luego llevada al pleno para su debate y votación. Luego de esas dos etapas se enviará al Poder Ejecutivo.

¿Cuál es la ley que permite el retiro de hasta 4UIT del fondo de pensiones de la AFP?

La congresista de Podemos Perú, Digna Calle, propuso este proyecto de ley que busca el retiro de hasta 4 UIT a las personas que se encuentran afiliadas a las AFP. Este posible retiro se daría de manera voluntaria con el objetivo de ayudar a la población ante la crisis social, social y el aumento del desempleo.

¿Cómo sería el desembolso de los aportes de las AFP 2023?

En el proyecto de ley se menciona cómo se distribuiría el pago correspondiente a la devolución de los aportes de las AFP 2023:

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso de hasta 2 UIT (S/9.900): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.

¿Cuáles son los proyectos de ley que buscan el retiro de las AFP en el Congreso de la República?

Hasta el momento se tienen seis propuestas de ley que contempla el retiro de los aportes de las AFP, estos son los parlamentarios que han presentando su proyecto en la Comisión de Economía del Congreso de la República.

  • Luis Kamiche (Perú Democrático)
  • Segundo Montalvo (Perú Libre)
  • Víctor Cutipa (Perú Bicentenario)
  • Digna Calle (Podemos Perú)
  • Américo Gonza (Perú Libre)
  • Víctor Flores (Fuerza Popular)
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.